Aniversario
Los Reyes y sus hijas presiden los actos por los diez años de reinado de Felipe VI
La Ciudad iluminará nuevamente el foso y el patio de armas de las Murallas Reales, así como la fortaleza del Hacho con los colores de la bandera de España

Los reyes Felipe y Letizia, junto con sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, viven una jornada solemne e histórica con motivo del décimo aniversario de la proclamación del monarca, ante las Cortes Generales. Un día que se enmarca con una serie de actos que tienen como escenario el majestuoso Palacio Real de Madrid, el mismo desde el que el 19 de mayo de 2014, los cuatro salieron a saludar a los ciudadanos como primer gesto del nuevo reinado. Una ciudad que se ha engalanado con banderolas, donde los autobuses urbanos se ‘visten’ para la ocasión y donde las marquesinas de transporte público también están adornadas. Las hijas del Rey han podido estar presentes en este acto. La princesa de Asturias acaba su formación en la Academia General Militar de Zaragoza y la infanta Sofía acabó el curso el 14 de junio.
Celebración en Ceuta por los 10 años de reinado
En Ceuta, con motivo de este décimo aniversario de la proclamación del rey Felipe VI, el Gobierno de la Ciudad se suma e invita a los ceutíes a los actos conmemorativos organizados para esta ocasión. La Ciudad iluminará nuevamente el foso y el patio de armas de las Murallas Reales, así como la fortaleza del Hacho con los colores de la bandera de España.
Arranque de los actos en Madrid
Don Felipe y Doña Letizia, acompañados por la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía han presidido el solemne relevo extraordinario que la Guardia Real ha realizado en el Palacio Real de Madrid, que ha estado abierto al público.
Los Reyes junto a la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, han observado, desde el balcón del Salón del Trono, la evolución de los miembros de la Guardia Real, que ha estado representada por una guardia entrante y otra saliente cuyos movimientos han estado acompañados por la Unidad de Música. Han participado en la parada militar 359 guardias reales y 86 caballos (59 del Escuadrón de Escolta Real y 27 de la Batería Real).
La guardia saliente, ha estado formada por una compañía del Grupo de Honores, compuesta por una sección de cada compañía (Monteros de Espinosa, Mar Océano y escuadrilla Plus Ultra), Batería Real y Escuadrón de Escolta Real. La guardia entrante ha estado configurada con una sección del Regimiento de Infantería "Inmemorial del Rey" nº 1, una sección de la Agrupación de Infantería de Marina de Madrid, una sección de la Escuadrilla del Grupo de Seguridad del Ejército del Aire y del Espacio, y una sección del escuadrón de sables de la Guardia Civil. Todas las unidades participantes en el Relevo Solemne han rendido honores militares a Sus Majestades los Reyes a su llegada al Palacio Real.
A su llegada a la Plaza de la Armería del Palacio Real de Madrid, Sus Majestades y Sus Altezas Reales han sido recibidos por el jefe de Estado Mayor de la Defensa, Teodoro Esteban López Calderón, quien ha dado novedades de la formación a Don Felipe; por el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, Amador Enseñat; el jefe de Estado Mayor de la Armada, Antonio Piñeiro; jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio, Javier Salto; y por el director adjunto operativo de la dirección general de la Guardia Civil, Manuel Llamas.
Posteriormente, entregan las condecoraciones de la Orden del Mérito Civil como reconocimiento de la Corona a quienes desarrollan su vida y labor profesional ordinaria de manera ejemplar, al servicio de la sociedad.; ofrecen un almuerzo a una representación de los Poderes del Estado y de la sociedad; y por la tarde la Princesa Leonor y la Infanta Doña Sofía mantienen un encuentro con jóvenes participantes en las ediciones del concurso ¿Qué es un Rey para ti?, organizado por la Fundación Institucional Española (FIES).
Guardia Real
El relevo solemne es un cambio de guardia basado en el que realizaban las unidades que prestaban servicio de seguridad en el Palacio Real de Madrid desde que pasó a ser residencia oficial de los Reyes de España en el siglo XVIII. Este relevo alcanzó vistosidad cuando Fernando VII celebró sus esponsales con María Cristina de Borbón un 9 de diciembre de 1829. Coincidiendo con la fecha de la ceremonia, se dispuso que la guardia que prestaban solo las unidades de infantería se incrementara con dos fuerzas de artillería y una dotación de caballería.
La Guardia Real, en su constante afán por recuperar y mantener el mayor número de tradiciones de las tropas de la Casa Real, propuso su reanudación en los años 90 y, tras un largo periodo de documentación y preparativos, el miércoles 23 de noviembre de 1994 vio la luz. El relevo solemne, tal y como lo conocemos hoy, es una escenificación del que se realizaba a diario en tiempos de Alfonso XII y Alfonso XIII. Desde entonces, se desarrolla una vez al mes, habitualmente los primeros miércoles, salvo excepciones puntuales motivadas por la agenda oficial, el fomento de la cultura de Defensa o del turismo de la ciudad de Madrid.
El restablecimiento de esta tradición se acompañó de la recuperación de otra menos conocida, pero de igual interés, que, aunque interrumpida durante algún tiempo por los trabajos de rehabilitación realizados en la fachada de Palacio Real a principios de siglo, volvió a tomar impulso el 12 de diciembre de 2007. Nos referimos al Relevo de la guardia en la Puerta del Príncipe del Palacio Real, también conocido como “Relevo reducido” o “Mini-relevo” que se celebra todos los miércoles y sábados del año.
A través de la historia, el relevo ha sufrido modificaciones por diversas circunstancias, desde la composición de la guardia hasta la designación de las unidades que daban servicio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21