Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 13:21:03 horas

Redacción
Martes, 18 de Junio de 2024
Máster

Abierto el plazo de preinscripción para el máster en Innovación y Mejora en Atención a la Diversidad

Este programa se imparte en la Facultad de Educación, Economía y Tecnología del Campus Universitario de Ceuta

La Universidad de Granada ha anunciado la apertura del plazo de preinscripción para el Máster Universitario Oficial en Innovación y Mejora en Atención a la Diversidad (MIMAD) para el curso académico 2024-2025. Los interesados podrán realizar la preinscripción hasta el 26 de junio de 2024 a través del Distrito Único Andaluz (DUA) de la Junta de Andalucía. Este proceso es obligatorio para optar a una de las 30 plazas disponibles.

 

El MIMAD, que se imparte de manera presencial, en horario de tarde, no requiere poseer un título de idioma B1 para la matrícula. Con una duración de 60 ECTS, equivalente a un curso académico, este máster ha demostrado ser un éxito en ediciones anteriores, completando todas sus plazas y recibiendo numerosas solicitudes.

 

El máster ofrece un programa académico completo con asignaturas de gran relevancia en el ámbito de la Atención a la Diversidad, como Terapias Asistidas con Animales, Altas Capacidades Intelectuales, software y hardware específicos para alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo, y Musicoterapia. Además, cuenta con un equipo docente experimentado de la Universidad de Granada y otras prestigiosas universidades españolas como la Universidad de Barcelona, la Universidad de Cádiz, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de Burgos y la Universidad de Murcia.

 

El MIMAD es un Máster Universitario Oficial de la Universidad de Granada, acreditado y verificado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Este máster puntúa en el apartado de formación y cursos en las oposiciones de la Administración del Estado y permite optar a puestos que valoran la especialización en Atención a la Diversidad y las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE). Además, al finalizar, los estudiantes pueden acceder a estudios de doctorado en cualquier universidad española.

 

El máster está dirigido a graduados en Ciencias de la Educación, Psicología, Educación Social, Psicopedagogía y ramas afines, así como a estudiantes de otras áreas como Ciencias de la Salud (enfermería, fisioterapia, terapia ocupacional) u otras disciplinas relacionadas. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.