Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 14:08:15 horas

Paula M. García
Domingo, 09 de Junio de 2024

Dinero negro, la caja "B", la corrupción y el voto oculto

Me encuentro meditando en mi particular jornada de reflexión, presa de la perplejidad, el hastío y el estupor, soliviantada por noticias que pudieran parecernos imposibles: La denuncia al PSOE de Ceuta por financiación ilegal que ha desvelado 'El Debate', describiendo diversos pagos con dinero negro para sufragar los actos de la última campaña electoral. En uno de ellos explica este digital (para Sánchez uno de los pseudo periódicos del fango), que se llevaron a cabo compras de alta cocina marroquí con dinero en efectivo con las que se agasajó al expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero en un mitín. El presupuesto del que disponía el partido, unos 7.000 euros, se disparó hasta los 100.000 euros en la doble contabilidad, según la investigación de El Debate de los que 40.000 se destinaron al ágape proZapatero.

 

Este dispendio que, conforme a la ley está regulado por el Tribunal de Cuentas ( o de Cuentos, según algunos), sobrepasó varias instancias legales, desde Hacienda a la Delegación del Gobierno socialista que no ejerció el control necesario para que esa gastronomía de alta cocina entrara ilegalmente por la frontera del Tarajal desde Marruecos, vulnerando la normativa al efecto que es muy rigurosa cuando un ciudadano intenta pasar cuatro dulces árabes y se le requisan y es tan tolerante con esta corrupción alarmante de permisividad o, en el mejor de los casos, negligente actuación, para que tal ingente cantidad de comida escape a los controles establecidos al efecto.

 

Lo cierto es que, en base a la denuncia pública a nivel nacional de El Debate, la Fiscalía debería intervenir más pronto que tarde de oficio para esclarecer esta corrupción que nos abochorna, así como la Agencia Tributaria para conocer el orígen de ese dinero negro en la caja "B" de un partido político que ejerce la acción de Gobierno de la nación y el Tribunal de Cuentas debería fiscalizar cómo se produce este gasto tan disparatado sin control (hasta ahora) durante una campaña electoral.

 

No vale quedarnos estupefactos porque las instituciones han de intervenir en un Estado de Derecho, al márgen de fangos, fobias y demas gaitas, como también los partidos políticos que parecen responder más a un pacto tácito de no agresión que han sido incapaces de pronunciarse ante unos hechos tan graves.

 

¿No será porque cuecen habas en todo sitios y el Partido Popular tiene en su historia el robo de su caja fuerte en la sede de Real 90 con dinero también oscuro de la campaña electoral y no puede pronunciarse en este caso socialista?

 

Recuérdese que siendo Jesús Fortes presidente regional del partido y Alfonso Conejo secretario general, se produjo un robo en lo que ellos llamaban "la planta septima " (como en Génova 13), esfumándose dinero de la campaña electoral que jamás se encontró y que la policía hizo el "paripé" de ir a coger pruebas, cuando era una pantomima de un dinero negro, ilegal, que hubiera requerido responsabilidades por no ser declarado y se buscaba atemorizar a los supuestos "cacos" que habían de ser próximos al partido, ya que sólo había tres llaves de la caja fuerte y estaban muy localizados sus propietarios: presidente, secretario general y gerente.

 

En las campañas electorales discurre mucho dinero negro porque hay financiadores, donantes, o como se les quieran llamar, que entregan cantidades de dinero y señalan que no quieren recibo ni figurar en ningún listado (aunque Bárcenas tenía el suyo particular), lo que conlleva que estas situaciones derivan en tres delitos: tráfico de influencias, cohecho y prevaricación, ya que los protagonistas de uno y otro bando, saben a qué juegan pero sin señalamientos aunque esperando prebendas futuras. El grado de cumplimiento lo otorgan las urnas, ya que en función de los resultados, los objetivos prometidos se cumplen o no, asunto que ha llevado al PSOE actualmente, a rendir cuentas de unas cantidades sin control  y unas "entregas a cuenta" de los réditos a obtener cara al futuro postelectoral.

 

Para quienes dudan de la veracidad de la información de El Debate solo cabe un camino: denunciar en el Juzgado una información no veraz. En caso de no hacerse y, ojo, con hacerla si se descubriera que era una denuncia falsa, hay responsabilidades. Mientras tanto, Tribunal de Cuentas, Fiscalía de oficio y Agencia Tributaria, han de seguir el rastro de 100.000 euros en dinero negro, según la información periodística, basada en una denuncia interna desde el propio partido a Ferraz.

 

Desde el juzgado, debería investigarse la presunta prevaricación no solo de ese dinero en "B" sino de los 40.000 euros de comida de alta cocina marroquí pasada por la frontera, así como el cohecho y tráfico de influencias de los actores que habrían de haber velado por salvaguardar la legalidad y no lo hicieron por acción u omisión, negligencia o cualquier de las circunstancias, en ningún caso exculpatorias. El delito del funcionario público de omisión de funciones, entraña responsabilidad y es cuestión de comprobar quienes estaban en servicio en la frontera del Tarajal en aquélla fecha del 19 de abril de  2023, cuando también se hizo una factura falsa en una confiteria de Ceuta para camuflar este gasto surgido del dinero en "B" en esa contabilidad paralela que alguien hizo llegar al secretario de organización, Santos Cerdrán.

 

Estas situaciones me llevan a reflexionar sobre una frase de El Quijote, porque en realidad quijotescas son estas  grotescas situaciones: "Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades. Y verá el mundo que tiene contigo más fuerza la razón que el apetito".

 

Disfrutad lo votado porque, parafraseando a Neruda, "Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos".

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.