Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 19:09:10 horas

Redacción
Martes, 04 de Junio de 2024
Puertos

El Puerto y la Cámara de Comercio potencian su oferta en el sector marítimo en la feria Posidonia International Shipping Exhibition 2024

Una delegación encabezada por la Autoridad Portuaria de Ceuta, la Cámara de Comercio y empresas del sector marítimo de la ciudad se encuentran en Atenas, para dar a conocer y promover la oferta de servicios del Puerto de Ceuta y establecer contactos con operadores internacionales del sector

La Autoridad Portuaria de Ceuta, junto con la Cámara de Comercio y empresas del sector marítimo de la ciudad, participa en la feria Posidonia International Shipping Exhibition 2024, que se celebra en el Metropolitan Expo Center de Atenas (Grecia) hasta el 7 de junio.

 

Esta feria bianual es uno de los puntos de encuentro más importantes para el sector de servicios al buque donde se presentan las novedades relacionadas con los sectores de maquinaria, ingeniería, construcción y reparación de barcos, consignatarios, avituallamiento, servicio marpol, transporte marítimo y bunkering entre otros, actividades que estan presentes a través de empresas que operan en las aguas gestionadas por al Autoridad Portuaria de Ceuta (APC).

 

El Puerto de Ceuta acude a Posidonia 2024 con el objetivo de reforzar su oferta en este sector y ampliar la variedad del catálogo de servicios que las instalaciones portuarias ceutíes ofrecen en la actualidad y cuyo desarrollo se ha potenciado en los dos últimos años.

 

Posidonia International Shipping Exhibition

 

Hasta el 7 de junio, Atenas se convierte en la ciudad del encuentro de las empresas del sector marítimo en lo que, a servicios a buques se refiere, donde -además-, se realizan ponencias, seminarios y reuniones.

 

En 2022, fecha de celebración de la última feria, Posidonia fue el evento más grande en términos de espacio de exposición y el más publicitado en los 50 años de exposiciones, convirtiéndose en el evento comercial más grande de Grecia. Entonces acogió a más de 2.000 empresas expositoras de 92 países y contó con la asistencia de 20.000 personas procedentes de un centenar de países. En total, la exposición aglutinó la presencia de 40.000 participantes entre expositores, visitantes y representantes de medios.

 

Con pabellones de países como Austria, Brasil, China, Dinamarca, Malta, Estados Unidos o Panamá entre otros, Posidonia se ha asentado como  puente entre la industria del transporte marítimo y los armadores griegos, que forman la flota más grande del mundo y la mayor bajo control de cualquier grupo nacional. Además, la feria se ha constituido en la plataforma idónea para reunir a los armadores internacionales, ofreciendo el acceso directo a toda una serie de servicios y productos en el mercado marítimo internacional.

 

En esta edición de 2024, Posidonia se ha presentado como la mayor muestra de la historia en términos de espacio, pues ha logrado cubrir todo el espacio expositivo con 2000 empresas de 90 países diferentes que han expuesto sus productos y servicios, además de un total de 23 pabellones nacionales de Europa, América del Norte y Asia, que han mostrado sus credenciales marítimas a los más de 40.000 visitantes.

 

Asistencia y protocolo de colaboración con la Cámara de Comercio de Ceuta

 

Dado el alto interés de la cita, la Autoridad Portuaria de Ceuta , en colaboracion con la Cámara de Comercio, han desarrollado una misión comercial conjunta y han dispuesto un stand de trabajo para que las empresas portuarias ceutíes relacionadas con la industria marítima y el servicio a buques puedan desarrollar durante estos días contactos con otras empresas del sector que se dan cita allí. Vilma Oil, Gibunco, Salama, Mateos and sons, Marine Surveyors and services y directivos de la propia Cámara de Comercio y de la Autoridad Portuaria de Ceuta muestran la oferta de productos y servicios con los que cuenta el puerto ceutí, ofreciendo un acceso directo a un mercado emergente y con vistas a incrementar los tráficos portuarios, especialmente el de sumininstro de combustible a buques (Bunkering) y el de servicios complementarios de mantenimiento, reparación, limpieza, aprovisionamiento y seguridad a las embarcaciones que operan en el puerto. Una de las apuestas en las que el Puerto de Ceuta viene trabajando e impulsando en los últimos años.

 

De igual forma, se ha tenido la ocasión de contactar con armadores y puertos griegos (que albergan la flota más grande del mundo con más de 4.000 embarcaciones), abriendo vías de negocio que pone en contacto a los principales actores del transporte marítimo internacional.

 

Con la asistencia a esta feria se da por cumplida una parte de la promoción comercial que la APC tiene marcada desde principios de este año con la Cámara de Comercio y las empresas que prestan servicio a la comunidad portuaria en el Puerto de Ceuta, ampliando su presencia en sectores como el tráfico de mercancías así como el del bukering y los servicios comerciales a buques.

 

 

 

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.