Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 19:09:10 horas

Redacción
Martes, 04 de Junio de 2024
Elecciones Europeas

Un dispositivo policial de más de 95.200 efectivos garantizará la seguridad de la jornada electoral del 9J

Este dispositivo velará por un correcto desarrollo de las elecciones al Parlamento Europeo, convocadas por el Gobierno para el próximo domingo 9 de junio

El dispositivo de seguridad que velará por un correcto desarrollo de las elecciones al Parlamento Europeo, convocadas por el Gobierno para el próximo domingo 9 de junio, estará integrado por un total de 95.228 miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

 

De ellos, 28.034 pertenecen a la Policía Nacional (a los que hay que sumar 106 agentes de la unidad adscrita a la Generalitat Valenciana) y 47.647 a la Guardia Civil.

 

Por su parte, y en los territorios de su competencia, los Mossos d’Esquadra desplegarán 4.700 agentes, la Ertzaintza 939 efectivos, la Policía Foral de Navarra 260 agentes y la Policía Canaria otros 67. Completan el dispositivo otros 13.475 miembros de los distintos cuerpos de policía municipal.

 

 

En tres fases

 

El operativo policial encargado de dar seguridad y protección a todo el proceso electoral convocado para elegir a los 61 parlamentarios españoles en el Parlamento Europeo en la próxima legislatura está diseñado en la Instrucción 3/2024 del secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez.

 

Esa orden atribuye a este dispositivo policial, entre otras misiones, la adopción de las medidas de prevención necesarias para detectar cualquier acción que perturbe el normal desarrollo de los comicios y la protección de actos y lugares relacionados con el proceso electoral, como las sedes de partidos políticos, federaciones, coaliciones o agrupaciones de electores que concurren a los comicios o los colegios electorales durante la jornada de reflexión y a lo largo de la jornada de votación mediante dispositivos de seguridad fijos o móviles, entre otras misiones.

 

El dispositivo policial se puso en marcha el pasado 15 de mayo con una fase previa que se prolongó hasta las 24:00 horas del jueves 23 de mayo, inicio de la campaña electoral. En ese momento se inició la fase de alerta, que abarcará hasta las 20:00 horas del viernes 7 de junio, momento en que entrará en vigor la fase crítica para la protección de los actos de final de campaña, la jornada de reflexión y jornada de votación hasta el cierre de los 22.576 locales electorales que recogerán los votos de los electores.

 

Este dispositivo también dará protección al escrutinio de las papeletas y al posterior traslado de la documentación electoral, y se mantendrá activo hasta el fin completo de la actividad electoral. Durante estas fases, y en tanto no varíe el nivel de amenaza terrorista, continuará activado el Nivel 4 del Plan de Prevención, Protección y Respuesta Antiterrorista.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.