Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 14:33:48 horas

Redacción
Viernes, 31 de Mayo de 2024
Salud

Más de 1.350 estudiantes, de 45 aulas, participan en el programa 'Clase sin humo'

La clase ganadora es la de 1ºA del San Agustín, que disfrutará de un campamento multiaventura a finales del presente curso escolar

El Plan sobre Drogas y otras Conductas Adictivas, que depende de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, ha finalizado una nueva edición del programa 'Clase sin humo', en la que han participado un total de 45 aulas y 1.350 estudiantes de los centros educativos: Luis de Camoens, Puertas del Campo, Siete Colinas, Beatriz de Silva, San Agustín, Severo Ochoa, Santa María Micaela, Clara Campoamor y San Daniel.

 

En esta ocasión, la clase ganadora -extraída de entre las finalistas mediante el sorteo celebrado el pasado 27 de junio-, ha resultado ser la de 1ºA del San Agustín, que disfrutará de un campamento multiaventura a finales del presente curso escolar.

 

Además, todo el alumnado participante que ha alcanzado la final del certamen ha recibido una camiseta técnica deportiva serigrafiada con el logo. Por su parte, los profesores-tutores y los directores de los centros han obtenido sendos reconocimientos: llaveros y placas conmemorativas respectivamente.

 

Desde la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, que dirige Nabila Benzina, destacan la importancia de estas acciones preventivas a las que se les atribuye, en gran medida, que Ceuta tenga una de las edades de inicio en el consumo más tardías, así como una prevalencia menor con respecto al territorio nacional.

 

A lo largo de este programa, se ha realizado una evaluación inicial y otra final con el objetivo de comparar el aprovechamiento y eficacia de la formación. Los resultados obtenidos así lo atestiguan.

 

Asimismo, cada participante ha recibido una clase dinámica e interactiva en modalidad presencial de manos de técnicos del Plan Integral de Tabaquismo. Entre los contenidos tratados: la historia de esta adicción; morbilidad y mortalidad; mitos y prejuicios; análisis de los componentes del tabaco; factores de inicio del consumo y mantenimiento del hábito; procesos de habituación y dependencia, entre otros.

 

Este programa cuenta con la colaboración de la Dirección Provincial de Educación, así como de los centros educativos, con los que el Plan sobre Drogas y otras Conductas Adictivas coopera de manera fluida, estrecha y continuada.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.