Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 19:09:10 horas

Redacción
Jueves, 30 de Mayo de 2024
Educación

Cristina Díaz exige al Gobierno un plan de choque y más recursos para mejorar la educación en Ceuta y Melilla

La senadora del PP resalta que los datos educativos de estas ciudades son los más bajos de España y de los países de la OCDE

La senadora del Grupo Parlamentario Popular por Ceuta, Cristina Díaz, exige al Gobierno de Sánchez un plan de choque y más recursos para mejorar la educación en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, únicas autonomías que no tienen transferidas las competencias en Educación, Formación y Deportes.


La senadora popular afirma que el Ministerio de Educación “tiene que adaptar el sistema educativo a la realidad social de Ceuta y Melillaaumentar la inversión; incrementar la dotación presupuestaria para el programa PROA; e implementar programas específicos para prevenir el acoso escolar”.

 

Durante su intervención, Cristina Díaz repasa los datos del Informe PISA 2022, que resalta que los datos educativos de estas ciudades son los más bajos de España y de los países de la OCDE.

 

Así, en cuanto “a los puntajes promedio en competencia matemática, lectura y ciencias, Ceuta obtuvo 395, 404 y 410, respectivamente; mientras que los de Melilla fueron de 404, 405 y 414, cuando la media nacional se sitúa en 473, 474 y 485.


La senadora popular también destaca los bajos niveles de rendimiento en lectura y ciencias, así como las “preocupantes” cifras de acoso escolar que recoge el Informe PISA: “El 10,7% de los alumnos en Ceuta
y el 12,6% en Melilla se consideran frecuentemente acosados, frente al 6,5% nacional”, apunta.


Cristina Díaz, además, se refiere a los datos “inquietantes” del Consejo Escolar del Estado del año 2023. “Las tasas de idoneidad -alumnos en el curso que les corresponde- a los 14 y 15 años, son las más bajas: en Ceuta, 60,2% y 60,8%; en Melilla, 64,9% y 60,2%, en comparación con el 78,9% y 75,5% nacional. Además, la tasa de graduados en Educación Secundaria Obligatoria es preocupantemente baja: Ceuta 65%, Melilla 60,3%, frente al 82,2% nacional”.


Por otra parte, la senadora de Ceuta pone en valor “el esfuerzo” de ambas ciudades en materia presupuestaria. Así, Melilla, durante 2023 y 2024, ha aportado más de un millón de euros para alumnos con dificultades graves y 3.300.000 € en apoyo técnico a la educación infantil.


También repasa los datos de Ceuta, donde “hemos destinado 2.997.000 euros en becas y ayudas al estudio, beneficiando a más de 14.000 estudiantes; 200.000 € para desarrollar programas centrados en la compensación educativa y la formación de jóvenes y adultos desfavorecidos; y 4 millones para la contratación de 71 trabajadores. “El Ministerio de Educación sólo aporta un millón”, denuncia.


La moción del PP aprobada insta al Gobierno a:


1. Implantar planes educativos especiales, con los que potenciar la integración multicultural (interculturalidad) y el desarrollo de iniciativas tendentes a propiciar la equidad y la igualdad de oportunidades de todo el alumnado.


2. Adaptar el sistema educativo a las circunstancias y a la realidad social y económica actual, ya sea mediante la mejora y ampliación de la formación existente y/o con la creación de una nueva oferta educativa adecuada tanto a las motivaciones, necesidades e intereses de los estudiantes como enfocada a las profesiones o actividades económicas con mayor futuro laboral.


3. Aumentar la inversión en el ámbito formativo y pedagógico.


4. Mejorar y rehabilitar los espacios, equipamientos e infraestructuras existentes.


5. La extensión del programa PROA+ a todos los centros educativos con su correspondiente dotación económica.


6. La fidelización y formación del profesorado.


7. Crear un programa específico contra el Acoso Escolar.


8. Impulsar la formación profesional en ciclos de grado básico, medio y superior, como salidas motivadoras ante el abandono educativo y que permitan al alumnado que lo desee una progresión completa.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.