Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 19:35:04 horas

Redacción
Martes, 18 de Junio de 2019
Puerto / Empresas

Cansadas de inseguridad, en detrimento de sus negocios, las empresas portuarias piden hablar con la delegada y el presidente del Puerto

Califican de "insostenible" la situación de permanente conflicto que se vive en el Puerto con los inmigrantes

Las empresas portuarias piden una reunión con la delegada del Gobierno, el presidente de la Ciudad y el de la Autoridad Portuaria para poner fin a la insostenible situación que se vive en el Puerto

 

Las empresas se servicios portuarios que operan en Ceuta han creado un grupo de trabajo ante la situación de inseguridad que está padeciendo las instalaciones portuarias, la que han calificado de “insostenible”.

 

En una reunión mantenida esta mañana, las empresas han analizado en profundidad la situación de inseguridad y han concluido que no están dispuestas a admitir esta situación, que pone a diario en evidente riesgo la integridad física de sus trabajadores, así como el peligro que supone para sus instalaciones. Las continuas refriegas y batallas campales que vienen protagonizando los migrantes en las instalaciones portuarias hacen imposible cualquier actividad laboral en el recinto por el peligro que ello conlleva.

 

Tanto es así que la empresa Cepsa ya ha decidido suspender los servicios de abastecimiento de combustible a los buques durante el horario nocturno (22.00 horas a 06.00 horas) medida que tiene una gran repercusión en la actividad del resto de las empresas portuarias.

 

El temor a que un trabajador resulte herido, como ya ha sucedido, o a que las instalaciones sufran algún tipo de sabotaje han llevado la intranquilidad a las empresas, que tras una reunión mantenida hoy han decidido poner fin a una situación de inseguridad que, sin duda, afecta no sólo a la seguridad de sus trabajadores e instalaciones, si no que golpea con dureza a las economías de las mismas.

 

Así, los representantes de las empresas portuarias que conforman el grupo de trabajo han tomado como primera medida solicitar una reunión de trabajo en la que estén presente la delegada del Gobierno, el presidente de la Ciudad y el de la Autoridad Portuaria de Ceuta. Las empresas pretenden, junto con las autoridades, encontrar las soluciones adecuadas para poner fin al “caos” en el que se está convirtiendo el puerto a la hora de desarrollar sus actividades.

 

En el hipotético caso de que las soluciones requeridas y más que justificadas, los empresarios están dispuestos a emprender todo tipo de movilizaciones y dirigirse tanto al presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina, o a Ana Botella, responsable de la secretaría del Estado para la Seguridad.

 

A esta primera toma de contacto han acudido representantes de las empresas Cepsa, Ducar, Boluda, Amarres Ceuta, Abiyla Shipping, Manuel Sánchez, Factory Racing, Eco Ceuta, Welcome provisionistas, aunque se espera que en las próximas fechas el número de empresas que se adhieran a esta iniciativa vaya en aumento.

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.