Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 15:22:24 horas

Redacción
Lunes, 27 de Mayo de 2024
Sanidad

Ceuta estuvo presente en el II Congreso Andaluz de Cooperación Internacional

El Presidente del Colegio de Médicos, Enrique Roviralta, el Director de Cooperación Internacional, Francisco García Lanzas y Julián Domínguez, jefe de Medicina Preventiva del Hospital Universitario de Ceuta, participaron

El Colegio de Médicos de Ceuta (COMCE), en un comunicado, informa sobre la participación de su Presidente, Enrique Roviralta, y su Director de Cooperación Internacional, Francisco García Lanzas, en el II Congreso de Cooperación Internacional del Consejo Andaluz de Colegios Médicos, celebrado en Granada. También estuvo presente Julián Domínguez, jefe de Medicina Preventiva del Hospital Universitario de Ceuta.

 

Bajo el lema "Soluciones reactivas a problemas cronificados", este congreso ha tenido como objetivo ser un foro de encuentro, discusión e intercambio para la profesión médica andaluza, aunque ha estado abierto a todas las personas interesadas en la cooperación al desarrollo sanitario en los países más necesitados.

 

El Congreso ha brindado una plataforma a profesionales comprometidos en esta área, abordando temas críticos como las repercusiones de la pandemia en la cooperación internacional, la asistencia materno-infantil en países desfavorecidos, las alianzas para lograr los objetivos del milenio, y las necesidades de formación y financiación en cooperación internacional. Además, se fomentaron encuentros con ONGD´s para tratar los perfiles y experiencias de los nuevos cooperantes y los retos actuales en el ámbito de la cooperación sanitaria.

 

Enrique Roviralta, como presidente del COMCE, ha actuado como moderador en la Mesa de Trabajo sobre la ponencia titulada “Retos en Cooperación Internacional (encuentros ONG)”.

 

Francisco García Lanzas, miembro del Comité Científico del congreso y como especialista en Cardiología del Hospital Universitario de Ceuta, ha presentado la ponencia ‘Formación in situ de los cooperantes’.

 

Julián Domínguez, jefe del servicio de Medicina Preventiva del HUCE, ha expuesto la ponencia ‘¿Qué hemos aprendido?: ¿Estamos preparados para nuevas pandemias?

 

Este congreso ha representado una oportunidad única para sensibilizar, ayudar, apoyar, compartir y dar visibilidad a la labor de los médicos y profesionales de la salud, así como para construir sinergias y fomentar la colaboración con ONGD´s, administraciones y colegios profesionales, descubriendo nuevas alianzas para trabajar juntos y ha contado con una importante participación de profesionales médicos de Ceuta.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.