Salud
El CAM diseña una completa programación de actividades para conmemorar el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres
La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales considera importante que se brinde un “enfoque integral en la atención de la salud de las mujeres”

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, a través del Centro Asesor de la Mujer, ha diseñado una programación especial con motivo de la conmemoración, el 28 de mayo, del Día Internacional de la Salud de las Mujeres, con el objetivo de concienciar a la sociedad y promover el acceso a servicios de salud adecuados para ellas.
Para el departamento que lidera Nabila Benzina, esta jornada supone la oportunidad de reflexionar sobre los avances y desafíos en esta materia, promover la equidad de género en el acceso a la salud y reivindicar el derecho a esta (en las vertientes: sexual, mental, reproductiva e integral) y al que se debe acceder sin restricciones o exclusiones de ningún tipo.
Por ese motivo, la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales considera importante que se brinde un “enfoque integral en la atención de la salud de las mujeres, que contemple tanto aspectos físicos como emocionales y sociales, para garantizar su bienestar en todas las etapas de la vida”.
Así, la programación incluye: charlas informativas, aplicaciones informáticas, itinerarios culturales y stands dirigidos a promover hábitos de vida saludables y prevenir enfermedades.
En concreto, el 24 de mayo se desarrollará en el gimnasio del CAM un taller de conocimiento sobre suelo pélvico entre las 10.00 y las 12.00 horas. Ya el próximo 27 de mayo, desde las 10.00 horas está previsto otro de hábitos saludables en las dependencias del CAM que ofrecerá la trabajadora social Gema Prieto.
En la jornada del 28 de mayo, coincidiendo con la conmemoración, se instalarán varios stands de prevención en la entrada del CAM y en los que se contará con la implicación de entidades como AECC y ACMUMA, entre otras entidades. En ellos, además, el alumnado de Ciencias de la Salud de la UGR llevará a cabo controles de glucemia o tensión arterial.
Asimismo, se ha programado, a las 10.00 horas en el CAM, la charla ‘Internet y salud: aplicaciones para el control de la salud’, con la colaboración de la organización ‘Cibervoluntarios’ que incluirá, ya el día 29 de mayo, una parte práctica.
La programación se cerrará, en la mañana del 30 de mayo, con un itinerario histórico y cultural por el centro de la ciudad que se llevará a cabo desde las 10.00 horas (salida desde el Hércules).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165