Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 19:35:02 horas

Redacción
Jueves, 16 de Mayo de 2024
Empresa

La Confederación de Empresarios pide "voluntad política" a PP y PSOE que bloquean en la Mesa del Congreso la tramitación de las bonificaciones a Ceuta

Volver al antiguo sistema de bonificaciones empresariales a la Seguridad Social "depende también de que el Gobierno de España demuestre su voluntad política"

La presidenta de la Confederación de Empresarios de Ceuta, Arantxa Campos, ha acudido en los últimos días en Madrid a la reunión de la Junta Directiva de CEOE, así como a las reuniones conjuntas del Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME). Durante esta visita, ha tenido ocasión de reunirse con miembros de la Comisión de Relaciones con las Cortes de CEOE, con quienes se ha abordado la situación actual de la propuesta de ley sobre las bonificaciones a la Seguridad Social en Ceuta, aprobada en el Senado pero pendiente de tramitación en el Congreso. 

 

En recientes declaraciones de la Delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, ésta afirmaba en relación a la tramitación en el Congreso de la iniciativa que existía “dificultad para aprobar cualquier cosa en el Parlamento teniendo en cuenta la poca colaboración que existe por parte de la oposición”

 

 

Consideración de la Confederación de Empresarios:

 

La Confederación de Empresarios, a raíz de las declaraciones de la delegada del Gobierno, considera "imprescindible" aclarar los siguientes puntos: 

 

1) La propuesta de Ley aprobada en el Senado establece la derogación del artículo 31 del Real Decreto-ley 1/2023, así como la la derogación del Real Decreto 660/2023. Dicha iniciativa de proposición de ley fue aprobada en el Senado por 147 votos a favor, 1 voto en contra y 112 abstenciones. Eso quiere decir que ninguno de los dos grupos mayoritarios, ni PP ni PSOE votaron en contra de dicha proposición en el Senado

 

2) El 15 de marzo de 2024 fue publicada en el Boletín Oficial De Las Cortes Generales, estableciendo un periodo de enmiendas de quince días hábiles, que finalizaba el día 5 de abril de 2024. Una vez finalizado ese plazo, se podría haber continuado con el trámite parlamentario habitual, con la voluntad expresada en el Senado por la totalidad de los grupos de no oponerse a su aprobación

 

3) La Mesa del Congreso, formada por 9 diputados, 5 del Gobierno y 4 de la oposición, ha decidido por votación de los diputados del Gobierno presentar sucesivas prórrogas evitando que finalice el periodo de enmiendas. Esta situación está bloqueando, sine die, la normal tramitación parlamentaria. 

 

4) Actualmente el nuevo plazo de enmiendas finalizaba el día 16 de mayo, y de nuevo se ha prorrogado hasta el 22 de mayo. Si los diputados de la Mesa del Congreso deciden seguir con la dinámica de solicitar nuevas prórrogas, la propuesta seguirá bloqueada. Si, por el contrario, se toma la decisión de no solicitar nueva prórroga, en un plazo máximo entre uno y dos meses la propuesta estaría aprobada, toda vez que la voluntad expresada en el punto 2) es la de no votar en contra ni por el gobierno ni por la oposición. 

 

Como conclusión a la situación expuesta, "la Confederación de Empresarios de Ceuta constata que el hecho de que Ceuta pueda volver al antiguo sistema de bonificaciones del 50% antes de que acabe el verano es, efectivamente, un problema de voluntad política, una voluntad política que también debe demostrar el Gobierno de España". 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.