Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 13:21:03 horas

Redacción
Lunes, 13 de Mayo de 2024
Presentación del libro, el jueves 16 de mayo, a las 20:00 horas en la Biblioteca "Adolfo Suárez"

'Orellana en el río de las amazonas’, ilustrado por el ceutí Sergio García, promete un viaje plagado de aventuras

Relata cómo Francisco de Orellana, un intrépido y valiente capitán, descendió el Amazonas

'Orellana en el río de las amazonas’, es la historia de una aventura única, narrada en el libro de Albert Vázquez con ilustraciones del ceutí Sergio García. Relata las peripecias y aventuras de los hombres que, antes que nadie, recorrieron el río Amazonas y, que tuvieron que luchar contra las mujeres que le dieron nombre.

 

Francisco de Orellana fue un explorador, conquistador y un valiente español en la época del descubrimiento de América. Participó en la conquista del Imperio Inca y, en lo posterior, fue nombrado teniente gobernador en diversas poblaciones.

 

En 1542, el extremeño de Orellana, protagonizó una de las hazañas más destacadas de la conquista de América: el descenso del Amazonas, de una parte a otra del continente. Sin más guía que lo que sentía y de su intuición, navegó por el río, en un territorio donde los rumores y leyendas envolvían las pocas historias reales sobre un río y una selva de dimensiones gigantescas.

 

Un día, sin esperarlo, el regreso se volvió prácticamente imposible. Agotados en la embarcación, río abajo en busca de alimento, la corriente se intensificó hasta tal punto que les impidió regresar al campamento donde el resto de su gente los esperaba. Así comenzó uno de los viajes más duros e inolvidables de la historia de la humanidad.

 

Los marineros se dejaron llevar por la corriente del río más grandioso del mundo: el Amazonas. Lo que observaban y escuchaban era nuevo para ellos. Muy diferente a lo que habían conocido. 

 

Sergio García: ilustrador y músico

 

Sergio García, el ilustrador del libro, aprendió a dibujar y pintar con su padre, también pintor, y continuó su formación durante su adolescencia. Posteriormente, se graduó en Biblioteconomía y Documentación en la Universidad de Granada, donde también estudió Restauración y Conservación de Bienes Culturales, especializándose en pintura. Desde entonces, ha dedicado su vida profesional a la restauración, sin abandonar la pintura y el dibujo.

 

Desde 2013, Sergio vive en Motilla del Palancar, una localidad conquense, donde trabaja en Carpetania, una empresa dedicada a la arqueología y la restauración. En las artes plásticas, trabaja con una variedad de medios, incluyendo acuarela, óleo, acrílico, pintura mural, arte digital y dibujo. En 2022, autopublicó su primer cómic, ‘El absoluto silencio de la eternidad’.

 

Además de ser un artista, Sergio es también músico. Llegó a Motilla con su guitarra y pronto enseñó a tocar a sus compañeros de trabajo “para triunfar en el amor”, como explicó en una entrevista, en SER Cuenca, Chema López, otro miembro del grupo Buscarruinas, resultado de la aventura musical de los miembros de Carpetania. Aquello fue en 2017. Dos años después, publicaron un segundo disco.

 

La presentación de este libro, será el jueves 16 de mayo, a las 20:00 horas, en la Biblioteca "Adolfo Suárez".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.