
Obsesión enfermiza del PP con Vox
El Partido Popular y sus estrategas no escarmientan. Tras el varapalo en las últimas elecciones generales donde se empeñaron en focalizar como "enemigo" a Vox, en vez de centrar su posicionamiento contra las tropelías del PSOE de Sánchez, en las elecciones vascas también mostraron su frustración por no hacer desaparecer a Vox que obtuvo un escaño por Álava.
Ahora de cara a las inminentes elecciones catalanas, el desvarío del PP y sus contradicciones, le llevan a plagiar el mensaje de Vox contra la inmigración ilegal en la inseguridad en Cataluña, después de apoyar con PSOE e independentistas en el Congreso la regularización de 500.000 inmigrantes ilegales, obviando que siempre el original prevalece sobre la copia, como bien decía un castizo: "Bienaventurados mis imitadores porque de ellos serán mis defectos".
Desde las plataformas mediáticas de la izquierda se encuentran alarmados por los virulentos ataques de Feijóo a la inmigración ilegal, calificándolo de xenófobo, cuando la realidad es que el mensaje de Santiago Abascal está calando muy hondo en el electorado, que ya parece vaticinar en las últimas encuestas, no sólo que Vox no perderá apoyo electoral sino que puede mejorarlo en relación a los útimos comicios, donde fue la cuarta fuerza política, y se le atribuye no sólo rivalidar su representación con 10-11 diputados, sino que mejoraría un mayor apoyo en votos, obteniendo el 8,2% frente al 7,7% de 2021. Esta consolidación electoral es la que tiene de los nervios al PP, que no logra "rascar" electores en la formación de Abascal y que sustenta su ascenso electoral en los votantes de Ciudadanos. Según parece por los sondeos de GAD3, Alberto Fernández pasaría de los 3 diputados actuales a los 12 o incluso 13, aunque Vox está en ascenso y le pisa los talones, algo que pone muy nerviosos a los "populares" que han puesto toda la carne en el asador, desplazando a Cataluña al presidente andaluz Juanma Moreno para hacer campaña, y a Isabel Díaz Ayuso que estará jueves y viernes en la recta final apoyando a su partido.
Por si los escaños de la derecha no fueran al alza, la formación independentista de la misma tendencia, Alianza Catalana, en la línea de crítica a la inmigración, la inseguridad y el creciente islamismo en Cataluña, los sondeos le dan entre 1 y 3 escaños con el 3,8% de los sufragios.
La debacle es para los Comuns-Sumar que obtendrían 4 escaños según las encuestas. La desesperación electoral de Sumar lleva a sus ministros a redoblar la ofensiva contra el PSOE con Palestina como argumento con el reciente señalamiento de Bustinduy a las empreas españolas en Israel, desautorizado por Economia y Exteriores, o sea, un desastre dentro del propio gobierno de coalición que más parece un pato con la pata rota que un verdadero gobierno serio y coherente. Una dicotomia que unir al conflicto de la Taruromaquia y a la frustrada fusión de BBVA-Sabadell o el gasto militar.
Un galimatías que parece marcar no ya el fracaso de Yolanda Díaz en Sumar sino su próxima defenestración a cargo de Sánchez que podría abducir a ese engendro de intento de formación política que ha fracasado estrepitosamente en Galicia, País Vasco y, presumiblemente en las elecciones europeas, además de en Cataluña, como se prevé.
En este fiasco montado en la izquierda, con Podemos desactivado, Izquierda Unida como anecdótica presencia y Sumar en fase de descomposición, lo único que le faltaría a Sánchez para su suicidio político es no encajar bien las piezas de los independentistas con su partido en cuestión de pactos postelectorales, donde las exigencias del fugitivo Puigdemont son extremas.
Parece por todo ello, que sea una "boutade" que el PP tenga como obsesión acabar con Vox, su único posible aliado de cara a un acuerdo de gobierno, mal que les pese a esa izquierda que blanquea y normaliza cualquier despropósito de su tendencia, bajo el estigma del miedo a que viene la derecha "cavernícola", ellos que son el paradigma de la tropelía y que reiteran con falsedad el mantra del progreso que sólo se lo creen ellos mismos y se han anclado en desenterrar muertos del pasado.
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0