Cultura
El Prado cede temporalmente a la Ciudad un cuadro de Rubens, uno de los emblemas de la pinacoteca
La obra está ya en el Museo del Revellín de San Ignacio

Se trata de una cesión enmarcada en la iniciativa ‘El arte que conecta’, concebida con un doble objetivo: acercar obras de la prestigiosa pinacoteca a toda la ciudadanía y conmemorar el centenario de la compañía Telefónica.
El cuadro escogido ha sido ‘Hércules matando al dragón del jardín de las Hespérides’, obra del pintor Pedro Pablo Rubens, uno de los emblemas del Prado, tal y como ha explicado su director de Conservación e Investigación, Andrés Úbeda, quien ha expresado su satisfacción sobre que el museo pueda tener presencia nuevamente en la ciudad autónoma. “El Museo Nacional del Prado es de todos los españoles, por lo tanto, estar en Ceuta da sentido a eso y constituye una satisfacción personal e institucional”.
“Nosotros estamos en Ceuta y Ceuta no es menos que nadie para el Prado, por eso hemos traído un magnífico Rubens, que constituye uno de nuestros baluartes”, ha manifestado Úbeda.
Además del agradecimiento que el propio presidente de la Ciudad ha querido trasladar a los representantes del Prado y Telefónica, también la consejera de Cultura, en su intervención pública, ha valorado la importancia de esta cesión. “Con iniciativas como esta nos sentimos mucho más conectados con nuestro país”, ha aseverado Orozco, quien ha agradecido que, una vez más, se haya querido contar con el Museo del Revellín de San Ignacio y con Ceuta, lo que supone un “honor”.
Por último, el director de la Administración Pública Sur de Telefónica España, Rafael Expósito, se ha mostrado “orgulloso y satisfecho” de poder estar en Ceuta, ciudad con la que se mantienen proyectos “muy relevantes”.
La obra elegida para ser exhibida en Ceuta es de los últimos cuadros pintados por Rubens entre 1635-1640. De tema mitológico, representa uno de los trabajos de Hércules, concretamente el onceavo de la serie, el robo de tres semanas de oro en el jardín de las Hespérides, que eran las ninfas que lo custodiaban. El jardín estaba vigilado por el dragón Ladón, de cien cabezas, al que el héroe debió vencer antes de obtener su botín. Rubens escoge para la escena el momento en el que Hércules lucha contra el dragón, al que está golpeando con una maza.
El cuadro permanecerá expuesto hasta el 2 de junio. El horario de visitas es de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, y domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165