Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 19:09:10 horas

Redacción
Domingo, 05 de Mayo de 2024
Asesoría

¿Puede ser despedido el encubridor de un robo o un hurto en una empresa?

Usted despidió a un empleado por hurtar material de la empresa. Si se entera de que un compañero encubrió el hurto, ¿también podrá despedirlo?

El despido de un trabajador que ha hurtado material o dinero de la empresa suele ser válido con independencia del valor de los objetos sustraídos: lo importante es la pérdida de confianza que produce el robo. Pero… ¿qué sucede con el trabajador que sabía que se estaban produciendo los hurtos y los encubrió?

 

El encubrimiento activo de un hurto también supone una vulneración de la buena fe contractual. Así pues, si otro de los trabajadores fue cómplice de la sustracción (por ejemplo, ayudó al autor a esquivar las medidas de seguridad), la empresa puede despedirlo igualmente por transgresión de la buena fe contractual.

 

Si el encubridor no participó en el hurto pero conocía las intenciones del trabajador y no avisó a la empresa, también existe la opción de sancionarlo. Si se trata de un empleado ordinario, es recomendable optar por una sanción inferior al despido para evitar que éste sea improcedente, ya que puede haber atenuantes que justifiquen “su silencio” (tenía miedo a las represalias del autor, pensaba que sólo era un rumor, el autor era su superior, etc.).

 

Ahora bien, si el encubridor ejerce un cargo de responsabilidad, aunque no participe en el hurto, la empresa tendrá argumentos para despedirlo, alegando que las obligaciones de su puesto le exigen actuar de conformidad con las reglas de la buena fe y la diligencia, y que, si no pone en conocimiento de la empresa unos hechos de esta gravedad, ésta ya no puede seguir confiando en su persona.

 

Si la empresa dispone de un código de conducta, es recomendable que añada la obligación para todos los empleados de comunicar cualquier conducta irregular que se detecte en otro compañero (hurtos, sustracciones de dinero...). Además, las empresas de 50 o más personas trabajadoras están obligadas a disponer de un canal de denuncias de irregularidades, en el que pueden indicar que, si los empleados no cumplen con dicha obligación, podrán ser sancionados.

 

Nuestros profesionales en 'Casas y Antón' le informarán sobre cualquier duda respecto a sanciones disciplinarias y despido disciplinario.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.