Puerto
El vertido de fuel de un buque turco atracado en Alfau activa el Plan Interior Marítimo del Puerto
Una avería del casco es la causa, detectada cuando se realizaba labores de suministro. Se han vertido 25 toneladas de combustible

La Autoridad Portuaria de Ceuta informa que el buque turco “K ONSET”, ha producido un vertido de combustible a causa de una averia en el casco del buque cuando realizaba labores de suministro de combustible en puerto. Se estima que se ha derramado a las aguas portuarias unos 25.000 litros de fuel ligero.
Sobre las 19,45 horas de ayer se dío aviso del vertido, activándose el protocolo de actuación de inmediato, y a las 20,00 horas estaban movilizados y actuando todos los servicios de emergencias previstos en el Plan Interior Marítimo en el Dique de Levante.
Se llevaron a cabo labores de confinamiento tanto del vertido como del buque quedando completamente asegurada la zona del vertido.
A las 22.00 h una vez acotado y controlado el derrame, se procedió a las labores de limpienza y retirada del vertido de la lamina de agua. Las actuaciones continuan durante toda la jornada.
Actualmente, los tecnicos trabajan para estimar las cantidades reales vertidas de fuel ligero a la lamina de agua. Se ha procedido al cambio de atraque del buque para ininicar labores de reparación.
Este hecho no ha ocasionado interferenca ninguna en las operaciones programadas en el puerto, ni daños a terceros que se hayan constatado.
Ciudad Autónoma de Ceuta
Por su parte, la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos se ha interesado por la situación originada tras el vertido de combustible al mar proveniente del buque 'K ONSET' que se produjo este pasado martes y que, de acuerdo a la información proporcionada por la Autoridad Portuaria de Ceuta, se encuentra controlada.
Además de ello, técnicos de la empresa pública Obimasa han procedido este miércoles a la revisión de todo el tramo de escollera entre el helipuerto y el puerto pesquero con el interés de controlar los posibles daños que se hubieran producido sobre la especie protegida Patella ferruginea (con abundante población en el interior del puerto) o la llegada de hidrocarburo a otros puntos de la costa para, en el caso de que se hiciera preciso, requerir las medidas que los técnicos estimaran necesarias adoptar por parte de Capitanía Marítima y Autoridad Portuaria.
Con respecto a la Patella ferruginea, las observaciones iniciales practicadas parecen indicar que la especie no presenta afección en la zona afectada por el vertido, aunque, en cualquier caso, desde Obimasa se mantendrá un seguimiento durante los próximos días.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189