Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 10:25:29 horas

José López Franco
Jueves, 25 de Abril de 2024

El victimismo de Sánchez como estrategia

Cinco días, cinco, para mantener al país en vilo por una decisión que, en palabras de Alberto Núñez Feijóo, supone poner al país en pausa, bajo el modelo de "fijo discontinúo" de Sánchez, algo que tan frecuente utiliza su compañera de coalición Yolanda Díaz con los desempleados.

 

En una vorágine de elucubraciones, lo cierto es que han saltado todas las alarmas -con una izquierda mediática aferrada a salvar al soldado Sánchez-, por el simple hecho de una apertura de diligencias en un juzgado de Madrid contra su esposa, con la incertidumbre del desarrollo procesal y con la fiscalía en guardia pretoriana, solicitando la anulación. Una conducta que, el presunto desvalido Sánchez, preso de la congoja y el abatimiento que nos ha querido comunicar por carta, clama al pueblo solidaridad por su situación personal de marido enamorado y vilipendiado por esa atroz "ultraderecha" que es una máquina de fango, según su particular percepción. Mientras, los mediáticos de izquierda, desacreditando al juez instructor al que califican de estrafalario. Menos mal que esto sí que no es juego sucio, sino progresía.

 

El doliente Sánchez, lejos de mostrar su disposición por dar explicaciones y aclarar todas las relaciones empresariales de su esposa y esa ratificación que las prebendas obtenidas ha rubricado en el Consejo de ministros que él preside, decide dirigirse por redes sociales al ciudadano para hacerle partícipe de sus desventuras personales como un mortal necesitado de amparo colectivo. Y reflexiona si merece tanto sacrificio su actual situación, con el cilicio que Feijóo y Abascal imprimen desde la tribuna del Congreso, obviando que ignoró tal reflexión cuando pactó con Bildu, cuando nos metió con calzador la Ley de Amnistía o modificó el Código Penal para conceder indultos a medida a los golpistas del "procés", sin dirigirse en estas situaciones a la ciudadanía.

 

El entorno del presidente del Gobierno muy a su pesar, se ha beneficiado de ventajas en todo un alarde de nepotismo ilustrado en cuestión de negocios a base de dinero público, soliviantando al ciudadano por la residencia en Portugal de su hermano pese a trabajar en España, por las subvenciones públicas a los negocios de su padre y su suegro y el gran órdago de la descarada e intensa actividad de "influencer" de su esposa, Begoña Gómez, que ha supuesto una impúdica forma de provocación revestida de impunidad.

 

Bien es verdad que la sinvergonzonería no alcanza la categoría penal pero sí la moral y cuando se carece de ética y estética, la bazofía política está servida y, no precisamente, como quiere hacernos ver Sánchez, por la "máquina del fango", sino por su propia impudicia y falta de escrúpulos.

 

Tratar de poner límites  éticos y morales ahora que se ve acorralado por un golpe de realidad, no deja de ser una fórmula burda de disimulo, cuando no de confusión o de intento de engañar una vez más, para que olvidemos esas reuniones con comisionistas o esas cartas de recomendación de Begoña Gómez, con esa cátedra en la Complutense para mayor gloria de la cónyuge, tan disparatada y falaz como su propio Máster que tantas dudas y controversias suscitó.

 

Instalado en la política del engaño permanente, de la contradicción, disfrazada de "cambios de opiniòn", Pedro Sánchez acaba de hacernos su penúltima estrategia en la putrefacción institucional, política y judicial, ámbito éste que él tan bien maneja, poniendo a la fiscalía al servicio de su mujer y hasta a la Abogacía del Estado para defender a una persona sin cargo público como Begoña Gómez. Este prestidigitador de la política, nos sorprende este miércoles con una carta en la que nunca dice que vaya a dimitir, sino que reflexiona sobre si merece la pena tanto sacrificio, él que se aferra al poder sin escrúpulos y que ha sido capaz de pisotear el Estado de Derecho, atacando incluso a los jueces y permitiendo que sus compinches de apoyos parlamentarios, vilipendien a los magistrados desde el "lawfare", permitiendo que Sumar, Junts y Podemos criticaran a los magistrados Garcia-Castellón, Aguirre y Marchena y ERC, Bildu y el BNG lo hicieran de forma genérica. Hasta en 12 ocasiones los socios parlamentarios de Sánchez, durante la Ley de Amnistía, aludieron a jueces "prevaricadores" y "franquistas", algo que no sintió como propio Pedro Sánchez que ahora, por la simple apertura de diligencias a las actuaciones de su esposa, le supone un insufrible abatimiento.

 

Su política corrosiva dice Feijóo es pura estrategia que Ayuso califica de chantaje emocional. Una fórmula de astuto operador político para atraer el foco hacia él y así que dejen de hablar de su mujer. Su fórmula bien conocida es tapar con un escándalo, otro escándalo.

 

Sin credibilidad alguna, su peculiar forma de entender la política, aferrado al poder a cualquier precio, sin propósito de enmienda y por pura estretagia con cálculo de intereses, este personaje que parece sacado del Buscón de Quevedo, es un pícaro que, en vez de dar explicaciones y aclarar hechos, quiere sumirnos en el victimismo de un ser desvalido, necesitado de comprensión y amparo. El que es tan despiadado para llevar sus objetivos adelante.

 

Ahora, en estos días que Sánchez habla de reflexión, con tanta mortificación bajo sus espaldas, nos ha sumido en las palabras de Santa Teresa de Jesús: "Vivo sin vivir en mí, y tan alta vida espero que muero porque no muero". Con esta impostura melodramática que ha planteado Sánchez, se merece decirle: "No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy". El lunes nos hará un panegírico lacrimógeno de sus desventuras humanas para enternecernos aún más y continuar con sus tropelías. Será, a buen seguro, una puesta en escena, tan enternecedora como irreal. Se va a hacer un nuevo Pedro Sánchez al más puro estilo de trilero de la política.

 

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.