Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 11:45:38 horas

Redacción
Jueves, 25 de Abril de 2024
Política

VOX propone crear una Oficina de Apoyo a la Maternidad y reclamar al Gobierno la apertura diaria de un centro de salud en Benzú

La tercera propuesta de la formación para el próximo pleno pide la rehabilitación del Fuerte de San Amaro

Instar al Gobierno a crear una Oficina de Apoyo a la Maternidad es una de las propuestas que el Grupo Parlamentario VOX defenderá en el próximo pleno de la Asamblea. Se trata de una iniciativa que persigue contar con una herramienta de asesoramiento, acompañamiento, asistencia psicológica y ayudas para mujeres embarazas, con especial atención a las que se encuentren en situación de vulnerabilidad. 

 

“Consideramos que la acción de protección social que han de dispensar los poderes públicos debe incluir una defensa firme y decidida en favor de la vida y, por ende, de la maternidad”, sostiene el partido. Por ello, VOX propone poner al servicio de mujeres embarazadas, especialmente para las que se encuentren en una situación de riesgo de exclusión, recursos públicos basados en el asesoramiento, el acompañamiento y ayudas de carácter económico que eviten que el encontrarse en una situación desfavorecida se convierta en un obstáculo para la maternidad.

 

En segundo lugar, el Grupo Parlamentario VOX planteará una propuesta para paliar la nefasta situación de la sanidad ceutí. En esta línea, el partido pide instar al Gobierno de la Nación a cumplir con el Plan de Desarrollo Socieconómico con la apertura diaria de un cuarto centro de salud, en este caso, en Benzú. 

 

VOX recuerda que esta iniciativa ya se recogía en el plan anunciado hace dos años por el Ejecutivo de Sánchez y que la previsión era la apertura diaria de un centro de salud en Benzú en 2023. No obstante, ante la falta de medidas para su apertura, el Grupo Parlamentario VOX lleva a pleno esta cuestión.

 

Por último, la tercera propuesta de la formación se centra en la rehabilitación del Fuerte de San Amaro para que se establezca en el mismo un Centro de Interpretación de la Reconquista Portuguesa de Ceuta en 1415.  El partido destaca la importancia de este fuerte para los ceutíes, por su singularidad y su condición de Bien de Interés Cultural. Pero también por ser el lugar donde desembarcaron los portugueses en 1415, hecho que marca la entrada de la ciudad en la Edad Moderna.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.