Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 11:59:40 horas

Redacción
Miércoles, 24 de Abril de 2024
Educación

Estudiantes proponen ámbitos de mejora de la FP dual en Ceuta al director provincial del Ministerio de Educación

Los jóvenes han expuesto sus demandas y sugerencias en una reunión esta mañana para que se tengan en cuenta de cara a la implementación de la nueva ley de FP dual en el curso 2024-2025

El director provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Ceuta, Miguel Señor, ha recibido esta mañana a una delegación de estudiantes para escuchar las conclusiones, y atender las demandas y sugerencias recogidas en una sesión de trabajo sobre cómo debe ser la FP dual del futuro, celebrada ayer en Ceuta.

 

Este encuentro se enmarca en la iniciativa "Voces x la FP dual" impulsada por la Fundación Bertelsmann, que busca potenciar la participación de los estudiantes y que sus voces tengan un impacto directo en el desarrollo y mejora del sistema de FP dual. Miguel Señor ha asistido al encuentro con Ángela Owusu, alumna del CFGM de Actividades Comerciales en el CIFP Nº 1, y Francisco Rodríguez, estudiante del CFGS Desarrollo de aplicaciones web, que se imparte también en régimen dual en ese centro. Los dos jóvenes han dado a conocer las conclusiones principales y sus propuestas e iniciativas para cada área de mejora, extraídas de una sesión de trabajo celebrada esta misma semana y donde han participado un total de 15 estudiantes de los centros educativos IES Abyla, CIFP Nº 1 y IES Almina.

 

En primer lugar, los estudiantes destacan especialmente la necesidad de mejorar la información sobre la FP dual y su accesibilidad, incluyendo, por ejemplo, la presentación de salidas profesionales y los itinerarios académicos disponibles, así como el funcionamiento del aprendizaje dual, en un formato más atractivo y comprensible.

 

Además, han resaltado que sería positivo anticipar la información sobre la FP dual en etapas previas a la formación, como la orientación en la ESO y el bachillerato, mediante charlas, vídeos informativos, ferias de FP y campañas en redes sociales, involucrando también a las empresas en este proceso.

 

Por otro lado, un aspecto que preocupa a los jóvenes y consideran importante es combatir el estigma asociado a la FP y fomentar la participación empresarial. Para ello, han propuesto visibilizar los beneficios de la FP dual y ofrecer más información a las empresas sobre los incentivos para participar. Plantean que se debería garantizar la disponibilidad de plazas remuneradas o becadas para los estudiantes, mejorar de la comunicación sobre el plan de formación en la empresa y flexibilizar la alternancia para adaptarse a las necesidades individuales y sectoriales.

 

Por último, han sugerido establecer espacios de feedback más regulares con los tutores del centro y designar personas dedicadas al seguimiento de la implementación de los proyectos duales. Han enfatizado también la importancia de anticipar los criterios de evaluación para que los estudiantes conozcan de antemano cómo serán evaluados durante su formación en la empresa.

 

Ignacio de Benito, responsable del proyecto 'Voces x la FP dual' de la Fundación Bertelsmann, ha querido resaltar la necesidad de integrar a los jóvenes de forma activa  y hacer que participen en la implementación de la ley, resaltando que "es primordial poner a disposición de los jóvenes espacios donde puedan intercambiar sus puntos de vista, plantear sus propuestas y desarrollar ámbitos de mejora, asegurando que sus voces son escuchadas y tenidas en cuenta para la toma de decisiones que afectarán directamente su formación y futuro laboral".

 

La reunión con el máximo responsable de la Dirección Provincial de Ceuta forma parte de la serie de encuentros que se están celebrado dentro del proyecto "Voces x la FP dual", en el que participan jóvenes de toda España. Los mismos presentan las conclusiones a los responsables de las consejerías de educación de sus comunidades autónomas.

 

El proyecto también quiere acompañar el despliegue de la nueva ley de FP, aprobada en marzo de 2022. Esta ley tiene como objetivo extender el carácter dual a toda la Formación Profesional, generando un contexto educativo más integral y adaptado a las necesidades del mercado laboral. La intención es crear un marco que permita una mayor conexión entre la formación recibida y las demandas reales del mundo laboral, preparando a los estudiantes de manera más efectiva para sus futuras carreras profesionales.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.