
Agendando el 9J
Aunque parezca pronto, se va acercando la fecha en la que a muchos millones de europeos se nos requerirá de nuevo en nuestros colegios electorales para dejar en las urnas nuestra decisión personal, nuestro deseo de ser gobernados por unos u otros allá por Bruselas y Estrasburgo. Es decir, volveremos a decidir, entre otras cosas, qué reparto del dinero queremos para nuestro campo, nuestro mar y nuestra ganadería; qué tipo de Europa queremos en el futuro, si más o menos entrometida en los asuntos patrios de esta o aquella nación de las de la Comunidad Europea; qué papel y cómo desempeñarlo en las relaciones supranacionales.
Reduciéndolo todo mucho y de manera muy exacta, a nivel quirúrgico me atrevo a decir, decidiremos entre Agenda 2030 ¿sí o no? Y ahí la pelea está servida que no rendida. En España ya sabemos dónde están unos (PP y PSOE), y dónde otros (VOX).
Habrá que ver, aunque se intuye, dónde estarán los sindicatos relacionados con el sector primario. De ser coherentes, al menos, evitarán posicionarse junto a los de Sánchez o a los de Feijóo, ambos defienden el SÍ a la dichosa Agenda2030 con una vehemencia que casi hacen dudar de su necesidad. Si la coherencia los acompaña, quedará claro que estarán realmente con quienes en febrero hicieron de nuestras carreteras el campo de batalla que evidenció la innecesaria ejecución en España de semejante Evangelio, García Margallo dixit.
¿Se han parado a observar cómo los políticos, especialmente entre el peperismo, han dejado en casa el pin de colorines que con tanto garbo lucían en sus solapas hasta el mencionado mes? Pero, ojo, ni una sola mención clara y directa anunciando por parte de los de Génova 13 su renuncia a seguir fomentando su cumplimiento en España. Campo y mar habrían de tener esto en cuenta, pues, su futuro a corto, medio y largo plazo va a estar condicionado por la implementación de lo previsto en dicha Agenda y de la que ejemplos podríamos poner a manojillos.
No está de más recordar las palabras de González Pons, portavoz popular en Europa, señalando y subrayando que PP y PSOE son socios en Europa. Socios pineados, socios de la tortura diaria a la que se enfrenta la gente de nuestro sector primario, teniendo que esquivar obstáculos y más obstáculos en el desarrollo de su trabajo cotidiano a la hora de llevar sus productos a las mesas de toda España y de aquellos países a los que exportan, mientras ven como otros, los denominados terceros países, entran como cuchillo en manteca en España sin que los requeridos estándares de calidad sean mínimamente cumplidos. ¿Recuerdan los casos de las importaciones de hortalizas o fresas afectadas de hepatitis? Pues eso. Ya hablaremos del ENAC...
Yo, a fuer de español, desde esta trinchera personal en la que, una vez desarmado, convertí mi sillón en casa, voy a seguir disparando párrafos contra todo lo que suponga la ruina de mi Patria. Mi cruzada en pos del reciclaje de la puñetera Agenda no cesa ni cesará. Les reitero mi consejo, reciclemos entre todos la Agenda 2030 y convirtámosla en abono para el campo marroquí. Total, allí ya riegan con aguas fecales ¿verdad, Carmen Crespo?
La semana que viene, más.
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0