Sanidad
El INGESA anuncia avances en tratamientos médicos en el centro de salud de Otero
La unidad de Fisioterapia del HUCE en coordinación con médicos del centro de salud de Otero ha llevado a cabo dos tratamientos especializados para pacientes que presentan cuadros clínicos complejos

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha informado, en una nota de prensa, sobre la implementación de dos técnicas de tratamiento en el centro de salud de Otero. Esta iniciativa se realiza en colaboración estrecha con la unidad de Fisioterapia del Hospital Universitario de Ceuta (HUCE).
La Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI) y la infiltración ecoguiada son ejemplos destacados de cómo la tecnología y la medicina avanzada pueden trabajar juntas para ofrecer tratamientos más efectivos y seguros en el campo de la fisioterapia. Estas técnicas representan un paso adelante en la personalización del tratamiento de lesiones de tejidos blandos.
Ventajas de la EPI y la Infiltración Ecoguiada
La capacidad de dirigir el tratamiento exactamente al área afectada mejora significativamente la efectividad de la terapia. En el caso de la EPI, el uso de corriente galvánica estimula directamente el proceso de reparación del tejido, mientras que la infiltración ecoguiada asegura que los medicamentos se administren con precisión milimétrica.
Ambas técnicas, al ser guiadas por ecografía, minimizan los riesgos asociados con tratamientos más invasivos. La visualización en tiempo real del tejido afectado permite una intervención más segura, reduciendo la posibilidad de dañar tejidos circundantes o de introducir infecciones.
Por otro lado, la técnica de infiltración ecoguiada se destaca por su precisión casi absoluta en la administración de sustancias medicamentosas directamente en las estructuras lesionadas. Realizada bajo condiciones de antisepsia total, esta técnica minimiza los riesgos de infección y asegura una recuperación eficaz y segura para los pacientes. La guía ecográfica permite una visualización detallada del tejido dañado, garantizando que el tratamiento se administre exactamente donde es más necesario.
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria continúa con la innovación en el cuidado de la salud y el bienestar de los pacientes. La continua colaboración entre diferentesespecialidades médicas y la integración de recursos son fundamentales para avanzar en INGESA.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89