Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 14:11:39 horas

CeutaAhora
Domingo, 14 de Abril de 2024

Que se respete la religión

El reciente y lamentable episodio vivido esta semana como consecuencia de la exposición fotográfica 'Historias Sangradas' donde la 'artista' refleja críticas que no le gustan de la sociedad, pero a través de imágenes bíblicas católicas en una más que torticera mezcolanza inasumible para los cristianos, no es más que esa percepción de la cultureta progre en general que cree ser más libre 'utilizando', manoseando y denigrando los conceptos católicos de una población que asiste absorta a los permanentes ataques a las raíces de su cultura por ser considerada hoy día como "arcaica", en una asunción de nueva sociedad en la que se promueve la destrucción de los pilares de lo que en esencia ha constituído el origen y evolución de las naciones en Europa.

 

Que sea la cristiana, la más 'manoseada' por los culturetas progres impostores incapaces de 'atacar' con sus ínfulas de libertad cultural a otras religiones como, por ejemplo, el Islam es síntoma de una cobardía extrema porque saben por experiencias históricas cómo se las gastan quienes se sienten atacados por, precisamente, 'manosear' los conceptos islámicos desde una perspectiva irónica o cómica.

 

 

La historia europea está profundamente arraigada en la tradición cristiana. La influencia del cristianismo ha sido evidente en la formación de instituciones, leyes y valores que han moldeado la civilización europea. Desde el Sacro Imperio Romano Germánico hasta la contribución de pensadores cristianos a la filosofía y la ética, la identidad cristiana ha dejado una huella indeleble en la construcción de Europa.

 

Los padres de la Unión Europea, Monnet, Robert Schuman, Konrad Adenauer, De Gasperi y Spaak, lo tenían meridianamente claro, incluso más allá de sus propiass convicciones personales. Europa no sería Europa sin el reconocimiento el cuidado de su identidad cristiana.

 

La ética cristiana ha contribuido a la formulación de principios fundamentales que sustentan la UE. La dignidad humana, la justicia social y la solidaridad, valores cristianos arraigados en la enseñanza bíblica, han sido adoptados como principios rectores en la construcción de una Europa unida y pacífica.

 

Ciertamente a medida que la UE ha crecido y se ha expandido, la diversidad religiosa se ha vuelto más evidente. El diálogo interreligioso se ha convertido en un componente esencial para promover la comprensión mutua entre diferentes comunidades de fe. A pesar de sus raíces cristianas, la UE reconoce y respeta la pluralidad religiosa como parte integral de su identidad contemporánea. Pero desde luego no se puede dialogar renunciando a quien es uno mismo.

 

Que en Ceuta, asociaciones como 'Miradas' (no sabemos si receptora de subvención pública) de una ciudad que supuestamente basa su idea de la convivencia de culturas, se utilice la religión cristiana para -repetimos- manosearla y denigrarla es muy lamentable. Pero aún más lo es el silencio de la mayoría de los políticos, del Gobierno y de la propia Iglesia actual (Vicaría) acobardada, politizada, y también subvencionada.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.