Educación
El Foro de la Educación realiza su propuesta de calendario escolar para el curso 2024-25
Dicha propuesta quedará pendiente de estudio y posterior aprobación, si procede, por parte del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes

En la reunión del Pleno celebrada ayer, el Foro de la Educación ha decidido presentar su propuesta de calendario académico para el curso académico 2024-2025. Dicha propuesta quedará pendiente de estudio y posterior aprobación, si procede, por parte del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Tras un análisis y deliberación de las diferentes alternativas planteadas en el Pleno, y teniendo en cuenta la realidad social de la ciudad y las festividades religiosas de los distintos credos de la ciudadanía ceutí, se ha alcanzado un consenso para presentar al MEFPD, como propuesta de calendario escolar del Foro de la Educación de Ceuta, la que aparece en el archivo que se adjunta en el presente correo electrónico.
Se ha propuesto la fecha del 9 de septiembre de 2024 como inicio del curso académico para la educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato, y el 11 de septiembre para el comienzo de la docencia en la Formación Profesional, la Escuela Oficial de Idiomas y Escuela de Arte. Asimismo, se ha propuesto el 23 de junio de 2025 como fecha de finalización del curso académico para todas las enseñanzas. Los días no lectivos y de libre disposición quedan propuestos de la siguiente manera:
- El día 1 de noviembre es la festividad de todos los santos.
- El día 6 de diciembre es el día de la Constitución.
- El período de vacaciones de Navidad comprende desde el 20 de diciembre hasta el 8 de enero.
- Los días 27 y 28 de febrero quedan propuestos como no lectivos.
- El día 31 de marzo, coincidiendo con el final de la fiesta musulmana del Ramadán, ha sido propuesto como día no lectivo.
- El período comprendido desde el 7 hasta el 11 de abril es propuesto como no lectivo (Semana Blanca).
- El período de vacaciones de Semana Santa comprende desde el 14 hasta el 18 de abril.
- El día 2 de mayo ha sido propuesto como día no lectivo, al ser el día 1 de mayo festividad nacional.
- El día 9 de junio ha sido propuesto como no lectivo, coincidiendo con la fiesta de la Pascua Musulmana.
- El día 13 de junio es la festividad local de San Antonio
De este modo, el calendario académico queda compuesto por un total de 175 días lectivos, de los cuales 73 corresponden al primer trimestre, 56 al segundo y 46 al tercero.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113