Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 09:15:28 horas

Redacción
Viernes, 05 de Abril de 2024
Voluntarios de Protección Civil

Gaitán renueva la colaboración con la Asociación de Protección Civil y agradece el apoyo de los voluntarios

El consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, ha agradecido hoy el apoyo que los voluntarios de Protección Civil prestan a la Ciudad para atender cualquier contingencia. Así se lo ha transmitido al presidente de la Asociación de Voluntarios de Protección Civil, Juan Moreno, durante la firma de la renovación del convenio que regula la colaboración de la asociación, y al que la Ciudad aporta en 2024 la cantidad de 40.000 euros.

 

Para la Ciudad el esfuerzo y compromiso de los voluntarios es imprescindible como refuerzo de determinados servicios públicos, como Policía, Bomberos y Parque Móvil, además de ser fundamentales en la coordinación y control de todos los eventos públicos que se desarrollen.

 

Los voluntarios, ha recordado el consejero, están siempre donde se les necesita. De forma regular, la asociación lleva a cabo actuaciones en playas, intervenciones en zonas verdes y masa forestal y covigilancia de parques y jardines; apoyo en control del tráfico en eventos públicos y control de aforos; colaboran activamente en la organización de espectáculos y celebraciones – pruebas deportivas, Semana Santa, Feria, Carnavales, San Antonio, día de la Mochila, San Juan, entre otras- y prestan una colaboración fundamental para la sociedad ceutí, tal y como se ha demostrado durante la pandemia o la crisis de mayo de 2021, en la distribución de ayuda, montaje de albergues, distribución de vacunas, traslados o apoyo a personas con alguna discapacidad y un largo etcétera.

 

Con el convenio firmado hoy, la Consejería de Presidencia y Gobernación pretende, al igual que en ejercicios anteriores, poder contar con la asistencia de la Asociación de Voluntarios de Protección Civil de Ceuta, coordinando su colaboración con el área de Emergencias de la Ciudad, en el ejercicio de sus competencias, mediante una base organizativa y conformada, cuya instrumentalización permita la protección de las personas y de los bienes, en situaciones de emergencia, grave riesgo, catástrofe o calamidad pública.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.