Pleno
La Ciudad creará un grupo de trabajo para analizar la situación de las Brigadas Verdes
La Mesa de Diálogo Social debatirá la mejor representación para Ceuta en la Unión Europea

El consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Alejandro Ramírez, ha subrayado este viernes en el Pleno que el Gobierno de la Ciudad mantiene su compromiso de encontrar la fórmula más adecuada para las Brigadas Verdes, cuestión en la que se lleva meses trabajando, al igual que en mejorar y utilizar de forma más eficiente los recursos que se destinan a los servicios urbanos y medioambientales, objetivo en el que el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, está ejerciendo un papel fundamental, tal y como ha valorado Ramírez.
Sobre las Brigadas Verdes, el consejero se ha mostrado partidario de crear un grupo de trabajo de cara a encontrar el mejor encaje posible, teniendo las funciones de apoyo que los trabajadores que las integran realizan en la mejora de los servicios básicos de la ciudadanía. Además, Ramírez ha indicado que es “viable” arrancar un proceso de negociación de cara a revisar las condiciones económicas de este personal.
Mesa de Diálogo Social
Por otro lado, el Pleno también ha acordado este viernes que la Mesa de Diálogo Social sea el foro en el que se acuerde la “mejor fórmula” de representación ante la Unión Europea, una cuestión sobre la que el Gobierno de la Ciudad se ha mostrado partidario tal y como ha aseverado la consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani.
Aunque no se trata de un asunto “fácil”, pues requiere de un convenio entre la Ciudad y el Ministerio de Exteriores, la consejera se ha comprometido a retomar el proyecto para el que ya se mantuvo un encuentro con el embajador de la Representación Permanente de España ante la Unión Europea en la que hubo “predisposición” en que se cediera una oficina para la Ciudad.
Víctimas de violencia sexual
Otro asunto abordado en el Pleno ha sido el centro de atención a las víctimas de violencia sexual, que saldrá a licitación este mes. “El centro integral para el servicio de atención 24 a las víctimas de violencia sexual es un hecho”, ha dejado claro este viernes en el Pleno, en el transcurso de la sesión ordinaria correspondiente al mes de marzo, la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina, quien ha recordado que desde 2021 la Ciudad está trabajando en este nuevo recurso, que será financiado con los fondos europeos ‘Next generation’.
Benzina ha explicado que el principal hándicap para la ejecución del centro ha sido encontrar una ubicación idónea para su construcción, que finalmente se ha determinado que sea en una parcela junto a la actual sede del Centro Asesor de la Mujer (edificio Ybarrola).
A partir de ahí, ha asegurado, los trámites para su salida a licitación están culminándose, por lo que prevé que pueda ser en breves fechas. Al proyecto, elaborado por el medio propio Tragsatec, lo acompañará también un contrato para incorporar a los recursos humanos necesarios, que deberán integrar un equipo “multidisciplinar” que permita una atención 24 horas los 365 días del año. La consejera, con competencias en Igualdad, ha insistido en la importancia de este proyecto para el Gobierno de la Ciudad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219