Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:28:17 horas

Redacción
Martes, 02 de Abril de 2024
Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

VOX insta al Gobierno a que elabore un Plan Especial contra el acoso escolar destinado a niños con autismo

El 84 % de los niños con TEA, escolarizados en colegios de educación ordinaria, sufren o han sufrido este tipo de maltrato

Coincidiendo con el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, el Grupo Parlamentario de VOX en el Congreso de los Diputados ha registrado una Proposición No de Ley en la que insta al Ejecutivo de Pedro Sánchez a que tome medidas concretas para combatir de manera eficaz el acoso escolar contra los alumnos que padecen este tipo de discapacidad. Según recientes estudios, el 84% de los niños que padecen alguna clase de trastorno del espectro autista ha sido objeto en alguna ocasión de situaciones de acoso o bullying en la escuela.

 

En concreto, el grupo parlamentario de VOX pide al Gobierno que elabore un Plan Nacional de Prevención del Acoso Escolar “que aborde, especialmente, el acoso a niños con TEA y cualesquiera otros trastornos que necesiten una aproximación concreta por las características propias de los niños que los sufren”. También solicita “impulsar la colaboración de las familias con los centros escolares para que aquellas que cuenten con hijos diagnosticados con TEA puedan participar activamente en las iniciativas para la sensibilización frente al acoso escolar”.

 

Asimismo, VOX insta al Ejecutivo a “dotar a los centros escolares de los recursos necesarios para adaptar las herramientas de prevención, detección y lucha contra el acoso a las necesidades específicas de los alumnos con autismo”. Así como instruir al personal docente, y al resto de la comunidad educativa, “para saber actuar preventiva y posteriormente ante casos de acoso escolar a niños con TEA”.

 

En su exposición de motivos, VOX subraya que, según los últimos datos disponibles, “el alumnado diagnosticado con TEA se ha incrementado en más de un 200% en la última década: en el curso 2020-2021, había más de 60.000 alumnos, la mayoría escolarizados en educación ordinaria (80%)”. Además, son diferentes los estudios y las guías que evidencian que los alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) son más vulnerables al acoso escolar. Así, la probabilidad de sufrir maltrato es de 2 a 4 veces mayor que el resto de los alumnos”.

 

En su PNL, registrada hoy, VOX afirma que “resulta primordial tomar de nuevo la iniciativa y atajar un problema evidente en nuestra sociedad como es el del acoso escolar, especialmente en los niños con TEA. De esta manera, se logrará mejorar el bienestar de los niños con estos trastornos, su inclusividad en los centros docentes, la tranquilidad de sus familias y la educación de los potenciales agresores, pues en esta labor preventiva no sólo hay que actuar con la víctima sino también con el acosador, para evitar que se convierta en un futuro delincuente”.

 

Preguntas de VOX al Gobierno

Además de presentar esta Proposición No de Ley, el Grupo Parlamentario de VOX ha formulado varias preguntas por escrito al Gobierno en relación con este problema. En concreto, el partido que preside Santiago Abascal pregunta si “ha elaborado el Gobierno algún estudio relativo a la incidencia real del acoso escolar en niños con autismo, y cuáles son los factores que hacen que estos alumnos sean más propensos a sufrir acoso escolar”.

 

También plantea “cómo se van a planificar los recursos materiales y de qué manera se prevé actualizar los protocolos para lograr una inclusión efectiva de los alumnos con autismo”, y “cómo se promoverá desde el Gobierno la incorporación de programas de prevención del acoso y de convivencia en los centros docentes con alumnos con TEA”.

 

La diputada de VOX, Rocío de Meer, ha afirmado que “las personas con trastornos del espectro autista y conductuales se enfrentan a muchísimas dificultades”. “Hoy hemos querido poner el foco en el acoso escolar por las cifras tan descarnadas que presenta. Los políticos no deberíamos estar para ponernos un lacito azul y conmemorar este día sin más, sino para trabajar para que ningún niño y ninguna familia tenga que vivir un calvario sin que hagamos absolutamente nada”, ha señalado.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.