Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 16:08:31 horas

Redacción
Lunes, 01 de Abril de 2024
Pleno

El PSOE pide un centro de atención permanente a víctimas de delitos sexuales

"El objetivo es prestar atención, acompañamiento y asesoramiento en el momento y también a víctimas que habiendo sufrido la agresión hace tiempo necesiten terapia o quieran presentar una denuncia", explican los socialistas

El PSOE de Ceuta planteará al Pleno de la Asamblea la creación de un centro de atención permanente a víctimas de delitos sexuales, "un servicio que garantice la atención inmediata y especializada a víctimas de agresiones sexuales, 24 horas al día, 365 días al año".

 

Según las estadísticas del Ministerio del Interior, Ceuta se sitúa, según su población, entre las regiones españolas con más delitos sexuales, registrando además un preocupante incremento de las agresiones sexuales grupales. "Un contexto más que preocupante ante el que tenemos que actuar en la medida de nuestras posibilidades, pero, más allá de las conferencias y las campañas de concienciación y el trabajo del Centro Asesor de la Mujer, lo cierto es que Ceuta carece de las herramientas necesarias en estos casos".

 

Este recurso, según detalla la propuesta socialista, estaría dirigido a prestar acompañamiento o realizar intervención psicológica a las víctimas que hayan sufrido violencia sexual en el pasado o en el presente, también a las familias que lo necesiten. "Se trata no sólo de que sea un centro de atención inmediata sino que se convierta en un recurso de referencia, tanto para los ciudadanos como para los profesionales implicados, y sirva también de observatorio para la recogida de datos precisos sobre la violencia sexual en Ceuta", explican desde el Grupo Parlamentario Socialista.

 

Con esta propuesta, el PSOE busca centralizar y estandarizar la atención a las víctimas de delitos sexuales a través de protocolos debidamente establecidos y validados que unifiquen las distintas instancias que requiere la asistencia y coordine en todas las tareas implicadas.

 

"Nuestra meta debe ser cambiar el paradigma social, judicial, mediático e institucional respecto a la violencia sexual y prestar acompañamiento y asesoramiento a las víctimas. Y y no solo en la inmediatez, es necesario también ofrecer el respaldo necesario a víctimas que habiendo sufrido la agresión hace tiempo se decidan a recibir terapia psicológica, o necesiten asesoramiento jurídico para presentar una denuncia. La intervención en crisis no solo hace referencia al momento de la agresión, se refiere también a la crisis vivencial de la mujer que puede relacionarse con una situación de violencia sexual sufrida en el pasado".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.