Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 18:21:12 horas

Redacción
Viernes, 22 de Marzo de 2024
Sanidad

CCOO exige más personal sanitario en todas las categorías para dejar de estar a la cola en las estadísticas

Piden situarse, "como mínimo, en la media nacional, de la que Ceuta se encuentra muy lejos"

Comisiones Obreras exige al Ministerio de Sanidad un incremento en el número de profesionales sanitarios en todas las categorías para dejar de estar a la cola en las estadísticas. Y es que tal y como recoge el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud 2022, publicado en noviembre de 2023, la ratio de profesionales por cada 1.000 habitantes es la más baja o está entre las más bajas en todas las categorías.

 

Desde CCOO piden al Ministerio un incremento en el número de profesionales "para situarnos, como mínimo, en la media nacional, de la que Ceuta se encuentra muy lejos". De esta manera, se lograría acabar con la sobrecarga de trabajo que actualmente sufre un personal sanitario que afronta con profesionalidad esta situación. Este sindicato pone el foco, explican en una nota de prensa, en el refuerzo de personal en el primer escalón, la Atención Primaria, ya que con este servicio sano y fortalecido se evitaría el colapso tanto en Atención Especializada como en Urgencias.

 

La situación en Ceuta

Ceuta viene padeciendo esta situación desde hace más de dos décadas, independientemente del partido que haya estado gobernando el país, ya que ningún gobierno se ha implicado de forma seria con la Sanidad ceutí. "Mientras, vemos cómo el Ingesa utiliza las estadísticas como mejor le convenga, como ocurre con la caída del número de nacimientos de 2023 en comparación con 2019, coincidiendo con el cierre de la frontera en marzo de 2020. Sin embargo, el INE publicaba este miércoles que en enero de este 2024 aumentaron un 16,3 por ciento los nacimientos respecto al mismo mes del ejercicio anterior, en un servicio que, seguimos insistiendo, ha sufrido pérdida de personal, que ha sido reubicado en otros".

 

Desde CCOO no entienden que se disminuya la cobertura de un servicio cuya actividad, como muestran los datos y como reconoce la propia Administración en el Plan Estratégico, tienen relación con la situación de la frontera y con la situación geográfica de la ciudad. Por ello, nos preguntamos qué ocurriría si la situación de la frontera cambia y, con ello, el número de afiliaciones a la Seguridad Social. "¿Estaría el servicio dotado para la nueva situación? La respuesta es no. En lo que respecta a las infraestructuras, Ceuta también se encuentra a la cola, incluso por debajo de la otra ciudad autónoma, Melilla, que cuenta con cuatro centros de salud, por los tres que tiene Ceuta. Desde CCOO llevamos años insistiendo en la necesidad de la construcción de este cuarto centro de salud, que permitiría reducir la presión asistencial que tienen los tres existentes", continúan.

 

"Nuestro sindicato no puede permanecer impasible ante la situación en que se encuentra la Sanidad en Ceuta, que se mantiene en la actualidad gracias a la profesionalidad del personal sanitario, que en muchas ocasiones se encuentra sobrecargado de trabajo por la escasez de efectivos en todos los puestos. Esta situación también ha motivado la fuga de profesionales y que venir a Ceuta no sea atractivo debido a las condiciones de trabajo que soporta el personal sanitario. CCOO, como sindicato sociopolítico, está obligado a velar por los intereses tanto de las personas trabajadoras como de la ciudadanía, por eso no podemos permitir una Sanidad que castiga a ambas partes ante la pasividad de la Administración".

 

Desde CCOO "no vamos a abandonar la reivindicación para que Ceuta cuente con la Sanidad que merece, para que las personas trabajadoras desarrollen su actividad en las mejores condiciones posibles, para que Ceuta sea un atractivo para profesionales foráneos y para que la ciudadanía reciba una atención de calidad como ocurre en otras autonomías".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.