Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 14:30:43 horas

Redacción
Jueves, 21 de Marzo de 2024
Política

Juan Sergio Redondo participa en el ‘Observatorio de la Nación’ que DENAES pone en marcha en Elche este viernes

La jornada abordará, mediante dos mesas redondas, la actual situación del patrimonio histórico y las fórmulas para reforzar su protección

Este viernes se pone en marcha el ‘Observatorio de la Nación’ de la Fundación DENAES en Elche y arrancará con una jornada en la que estará presente el delegado en Ceuta y patrono de la misma, Juan Sergio Redondo. Será el moderador de la segunda de las mesas prevista para esta actividad, con la que se quiere poner el foco en “la situación de desprotección en la que ha quedado una parte del patrimonio histórico nacional como consecuencia de las mal llamadas leyes de memoria histórica y memoria democrática”

 

Bajo el título de ‘Historia y desmemoria. Legislación, política y defensa del patrimonio histórico’ esta jornada se desarrolla en el Centro de Congresos de Elche. El director de la Fundación DENAES, Iván Velez, presentará el Observatorio y moderará la primera mesa en la que se hablará de las leyes de memoria histórica y memoria democrática como instrumento político al servicio de la manipulación histórica. En ella participarán Aurora Rodil Martínez, teniente alcalde del Ayuntamiento de Elche y médico de profesión; Polonia Castellanos Flórez, presidente de la Fundación Española de Abogados Cristianos; y Fernando Ignacio Ondo Ndjeng, sacerdote, y profesor y coordinador internacional en el Centro Internacional de Postgrados de Guinea Ecuatorial.

 

La segunda mesa se centrará en la acción política y jurídica en defensa de nuestro patrimonio histórico. El moderador será Redondo, al que acompañarán como ponentes Vicente Barrera Simó, vicepresidente de la Generalidad y consejero de Cultura y Deportes, abogado y torero de profesión; David Cerdán Santos, licenciado en Sociología por la Universidad de Alicante y en Investigación y Técnicas de Mercado por la Univervidad Miguel Hernández de Elche; y Juan Antonio Gallardo Valenzuela, licenciado en Estudios Eclesiásticos, bachiller en Teología y bachiller en Filosofía.

 

En esta jornada se busca analizar las fórmulas existentes para “oponerse legalmente a este proceso de demolición política de una parte importante de nuestra historia” explica DENAES. También, hablar de las estrategias necesarias “para dotar de mayor protección y conocimiento al patrimonio histórico, arquitectónico y cultural que en estos momentos se ve atacado por los poderes políticos y por las instituciones públicas que controlan”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.