Sindicatos
CSIF insta a Ingesa a que estabilice la carrera profesional
CCOO retoma las movilizaciones en Justicia con dos concentraciones en Madrid los días 20 y 21

CSIF insta a INGESA a que lleve a cabo lo tratado en mesas sectoriales durante el 2023 con respecto a la estabilización de la carrera profesional para todos los profesionales de INGESA. El sindicato ha pedido, según explica en una nota de prensa, en las mesas sectoriales celebradas en marzo, mayo, septiembre y noviembre del 2023 en INGESA Madrid, que sea valorada y recalificada la carrera profesional para sus trabajadores, al igual que lo han hecho otras comunidades autónomas, teniendo como respuesta será estudiado, ciertamente no teniendo una respuesta negativa pero no una ejecución positiva. Se seguirá reivindicando durante las mesas del 2024.
Alejandro Artero detalla que la carrera profesional, es "una motivación e incentivación, que reciben los profesionales de INGESA", premiando su continuidad de trabajo, formación y compromisos con la administración. Está divida en cuatro niveles, cada uno con unos requisitos profesionales y académicos, los cuales se evalúan cada cinco años, para los profesionales que trabajan en el INGESA. "Hay una cantidad sustancial de ellos, que están fuera de su nivel profesional y no teniendo acceso a este, si no es por una ejecución de vía directa de estabilización por parte de la administración. Los descuadres de los profesionales en su nivel de carrera aun teniendo los requisitos indicados, son generados debido a diversas circunstancias burocráticas, tramitaciones, problemas de ajenos a ellos mismos", explican.
Artero asegura que desde CSIF, seguirán reclamando a INGESA que lleve a cabo una estabilización de las carreras profesionales y se acabe con este agravio comparativo que sufren los trabajadores de INGESA, con los del resto de sistemas nacionales de salud. Tenemos que seguir luchando todo por todos y que los profesionales sigan teniendo y aumentando sus condiciones para la fidelización en nuestra Ciudad.
Concentraciones de CCOO en el área de Justicia
Por otro lado, también en lo relativo a sindicatos, CCOO ha retomado las movilizaciones en Justicia anunciando dos concentraciones en Madrid los días, hoy 20 de marzo, y mañana día 21 de marzo. “Este miércoles hemos convocado un acto de protesta ante el ministro Bolaños que inaugurará la reunión del Foro de Transformación Digital de la Justicia y el jueves nos concentraremos ante el Ministerio de Justicia para seguir exigiendo una solución al conflicto”, han explicado desde el sindicato.
“Casi un año después del inicio de la huelga el Ministerio de Justicia sigue sin ofrecer una subida retributiva para todo el personal de los cuerpos generales y especiales, sigue sin iniciar las negociaciones de la Ley de Eficiencia, sigue sin abordar el reconocimiento de las funciones, sigue sin hacer ninguna propuesta de Carrera Administrativa y sigue sin comprometerse a una verdadera negociación de nuestras condiciones de trabajo, lo que supone una clara provocación al colectivo”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89