
El PP, una oda a la incoherencia
Los grupos políticos catalanes separatistas incapaces de llegar a un acuerdo para aprobar un presupuesto anual de aquella región española, pretenden quedarse con un trozo de territorio español y convertirlo en su nación ¡Pobres futuros gobernados si se diera semejante caso!
Y entre esos grupos incluyo, sí, al PP pues, tras ver los desbarres nacionalistas de Moreno en Andalucía o declaraciones varias del tal Feijoo de la misma índole allá por tierras gallegas, donde la imposición del gallego estaba a la altura del dialecto catalán en el Condado de D. Juan de Borbón, lamento sinceramente verme obligado a reseñar en mi personal clasificación política a los de la calle Génova.
Porque, además, el tono de desistimiento últimamente habitual entre los peperos respecto de la entente negociadora entre independentistas y socialistas, o lo que sean o como se quieran llamar, que terminó en capitulación hace tiempo de los segundos, me induce a pensar si no estuvieren transigiendo definitivamente con la peor de las realidades y, desde ya, disponiendo el futuro más o menos inmediato de los suyos allí.
¿Mera hipótesis? ¿Posición pesimista? Quizá ambas, pero de este PP adocenado, entregado a las mismas lides del globalismo izquierdoso del que, como de su sobrevenido andalucismo chilabero , pretende erigirse en principal vocero, de este PP sin palabra me espero cualquier cosa, que no sé si es peor que no esperarme nada.
Y, quizá, sea este escenario real de no-cambio en prácticamente ninguna de las políticas que se nos ofrece desde las permeables filas peperas al socialismo, la explicación a la facilidad del trasvase de voto del PSOE al PP que vislumbran y con el pretenden condicionar al votante los augures demoscópicos ¿El mensaje? Siempre el mismo: Por El cambio. Lo que no se dice: para seguir igual. Pues, como en otro artículo recogí, todo está obligadamente vinculado al cumplimiento de lo que el PP trajo a nuestras vidas, sin contar con más opinión que la de desconocemos quién, la Agenda 2030.
Por ese motivo esta semana los populares andaluces volvían a votar contra el campo andaluz o los populares madrileños votaban contra la bajada de impuestos a la vivienda en la Asamblea de Madrid o, quién dijo que PP y PSOE eran socios en Europa, mientras el PP vota contra la amnistía en Madrid, volvía a reunirse con sus socios socialistas en Europa para repartirse el CGPJ, en una oda a la incoherencia política que en nuestra Patria dejó de ser noticia hace ya demasiado tiempo, el mismo tiempo en que ambos decidieron, para siglas distintas, establecer los mismos objetivos.
Pregunto: ¿no les resulta extraño no ver a lideres del PP en las manifestaciones del campo? Como dirían por mi tierra, ellos saben que la gente del sector primario, toda la gente, les han calado, delatados por su silencio, retratados por sus ausencias.
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0