Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 12:09:16 horas

Redacción
Jueves, 14 de Marzo de 2024
Inmigración

AUGC traslada a la delegada "la grave situación" migratoria a la que están expuestos los guardias civiles

"Cada semana los guardias civiles de Ceuta tienen que arriesgar sus vidas en las operaciones de rescate de los inmigrantes que se lanzan al mar de manera negligente a causa de la desesperación desde Marruecos"

El secretario general Provincial de la Delegación en Ceuta de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) ha mantenido una reunión con la delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez Valero, para trasladarle la enorme preocupación existente por el drama de los inmigrantes que mueren al intentar bordear los espigones de Benzu y el Tarajal nadando.

 

"De hecho, ayer fue enterrado el último inmigrante fallecido en el nuevo episodio acaecido el pasado sábado. Estas personas (muchas de ellas menores de edad) se arrojan al mar de forma negligente de forma desesperada aprovechando el mal tiempo, poniendo así en grave riesgo sus vidas y la de los guardias civiles que acuden a su rescate", ha explicado la AUGC en un comunicado.

 

La delegada del Gobierno nos ha confirmado que desde el día de ayer las autoridades marroquíes aceptan de nuevo a los inmigrantes procedentes de Marruecos, que desde hace unos meses se habían negado a ser recogidos cuando eran interceptados durante la travesía a nado. "Esta necesaria colaboración entre países (como así ocurre ahora en el Perímetro Fronterizo) a juicio de esta Asociación es clave para minimizar estos graves episodios que se producen por esos espigones ‘de la muerte’ y ‘la vergüenza’, agravados más si cabe por el cierre de la frontera hace cuatro años", continúan.

 

"También nos ha trasladado que están a la espera del resultado de los informes de los técnicos sobre la situación de la ampliación y reforma de los dos espigones que llevamos denunciando desde hace 10 años, tras la tragedia del 6 de febrero de 2014. Así como la petición de estudio que hemos realizado desde AUGC para ver la posibilidad de disponer de infraestructuras de apoyo a las unidades del Servicio Marítimo y el GEAS en las dos playas reforzando así la presencia con más vigilancia y así provocar también un efecto disuasorio. Por nuestra parte, también hemos reiterado la necesidad urgente de construir una nueva Comandancia y más recursos humanos y materiales", concluye el comunicado.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.