Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 14:11:39 horas

Rodrigo Díaz
Miércoles, 13 de Marzo de 2024
Panorama Político

Vivas fuerza la jubilación parlamentaria de Gutiérrez

La historia política del dúo Juan Vivas-Juan Gutiérrez, acaba de escribir su epitafio en este 13 de marzo de 2024, cinco años después de que irrumpiera en la vida pública el actual secretario general del PSOE de Ceuta. Un devenir que ha marcado una trayectoria variopinta con claroscuros, siendo primero "escudero" de Manuel Hernández, traicionando a Antonio Gil en los apoyos que se "fabricó" de trabajadores de TRACE en las primarias. Precisamente la misma empresa que hoy, ya en situación de municipalización, le ha extendido el finiquito como político con escaño en la Asamblea de la Ciudad Autónoma.

 

Juan Gutiérrez que dijo a sus allegados que él había llegado a la política para ganar dinero, vivió sus años dorados en Trace, primero como presidente del Comité de Empresa, manejando a los trabajadores como un encantador de serpientes, ofreciendo colocaciones esporádicas de fines de semana que eran simultáneas a afiliaciones al PSOE y a UGT. Unos privilegios que le llevaron a defenestrar a Manuel Hernández, su mentor, relegándolo hasta el punto que, de puertas afuera aquél dijo que no optaba a la secretaria general que obtuvo sin oposición Gutiérrez con el nutrido grupo de afiliados de TRACE que nunca le abandonaron, y con Cristina Pérez Valero, de número 2, mucho más avezada en cuestiones políticas de funcionamiento del partido y con no poca ambición, que le ha llevado hasta la Delegación del Gobierno, tras varias "decapitaciones" políticas: Juan Hernández, Pablo Núñez y, últimamente Yolanda Rodríguez, a quienes propulsaron -sin proponérselo-, hasta la embajada de España en Brasilia.

 

La política se escribe con renglones torcidos y las traiciones están a la orden del día. Así lo demuestra Juan Vivas que se olvidó con absoluta indiferencia de los apoyos parlamentarios que Juan Gutiérrez le prestó desde el PSOE en la pasada legislatura y, bastó sólo el desencuentro del pasado verano donde Ferraz puso un dique de contención al pacto con el PP de Vivas (antes de ser investido Sánchez) para que éste se la guardara y, cuando Gutiérrez quiso reconducir la situación y desdecirse, Génova 13 fue quien impidió a Vivas culminar ese acuerdo que, entre ambos habían conformado sin contar con la cúpula de su partido, donde Núñez Feijóo estaba bastante enfrentado con un Sánchez que lo ridiculizó y se rió de él en la investidura que le hizo presidente del Gobierno.

 

Desde el choque Ferraz-Génova, los días de rosas entre Vivas y Gutiérrez acabaron. Y el astuto longevo se sacó de la manga una carta que mantenía escondida y con la que fustigó no pocas veces a Vox, cuando esta formación llevó en dos ocasiones a Pleno la municipalización de TRACE como mejor solución para los trabajadores dejando en la estacada a la empresa que mantenía a la ciudadanía en contra por sus deficientes limpiezas viarias, y al Gobierno saqueado de dinero pùblico a base de subvenciones reiteradas bajo presión de Juan Gutiérrez, como "mediador" entre la empresa y el Gobierno de la Ciudad. Poco le importó a Vivas desdecirse con tal de cobrarse la cabeza de Gutiérrez con la tranquilidad con la que se sirven las venganzas: en plato frio.

 

Tantas presiones y chantajes con amenazas de huelgas, bien se los ha cobrado Juan Vivas, defenestrando a Gutiérrez de su escaño, jubilándolo a nivel parlamentario, relegándolo a un puesto orgánico en el PSOE de secretario general y, a la vez, convertirlo en un empleado más de su mastodóntica estructura municipal, dejándolo como empleado, si bien -parece-, que con el compromiso de respetarle su actual cargo de máximo jerifalte en TRACE, aunque podía tener en la manga otro as el longevo político y situarle por encima a un director general que desactivaría cualquier posible maniobra con los trabajadores.

 

Dicen en los mentideros políticos que las bendiciones al final de Gutiérrez con la renuncia a su acta de diputado y al escaño, se pudo producir el pasado sábado con ocasión de una celebración de boda en el Parador Hotel La Muralla, donde acudió lo más granado de la política local ( a excepción de Vox y Ceuta Ya), donde pudo cerrarse el acuerdo Vivas-Gutiérrez con la decisión de este último de afianzar el puesto de su mujer (está por ver si se le permitirá que la antiguedad de dos años se le eleve hasta 2008, para lo que habría que implicar a la Seguridad Social en el presunto fraude y que lo recogiera también la Vida Laboral, que no es poco), y optar por los 50.500 euros anuales que percibe en TRACE, pese a que estuvo flirteando con la posibilidad de seguir en política, lo que le hubiera ocasionado un notable quebranto económico, ya que en este caso serían 2.307 mensuales que percibe como portavoz  y diputado del PSOE que, además complementa con 820 euros más por cada reunión del Consejo de Administración del Puerto.

 

Estas situaciones crematísticas coinciden tambien con el propósito de Pedro Sánchez, tras las debacles electorales del 28-M y de las elecciones gallegas, con la renovación territorial del PSOE con un relevo generacional coincidente con su pérdida de poder en las autonomías que se quiere resolver tras el Congreso Federal ordinario entre el otoño de este año y el próximo, siguiendo tres meses después con los congresos regionales para renovar la dirección del partido en cada comunidad. Bien es verdad que aquí en Ceuta ya se habla de celebrar un Congreso extraordinario porque Ferraz no está muy por la labor de nombrar una Gestora, aunque sí es cierto que en la sombra son varios los nombres que se barajan y que, como ya anticipamos en un articulo anterior, surgían de una Plataforma de Educación contraria al pretendido pacto de Gutiérrez con Vivas, que supuso la ruptura interna del partido, algo que aún está sin resteñar. Y la fractura interna es una rémora que requiere soluciones inmediatas.

 

Lo cierto es que, la férrea oposición de Juan Gutiérrez a la municipalización de TRACE, nada más que tenía por objetivo no perder él su "chance" con los dueños de la empresa y a la par, gozar de los privilegios de hacer y deshacer a su antojo, mientras inquietaba a Vivas. Estra situación ya se le ha acabado. Juan Vivas ha puesto freno a sus caprichos y ocurrencias, frustrando una situación como la que gozó en su día, Toñi Palomo, otra exsecretaria general socialista que pactó con Vivas cambiar el Reglamento de la Asamblea y, aún siendo responsable máxima del Área de Menores, mantenerse como portavoz del PSOE en la Asamblea y decidirse por cobrar el sueldo más elevado de los dos, sin ser incompatible, como ha sucedido ahora con Juan Gutiérrez. Es la consecuencia de saber manejar a Vivas o no, porque a nivel de cónyuges, esta situación socialista ha sido muy hábil en colocar a sus parejas, Palomo en el Puerto al marido, previo "exámen" en Sevilla, a la vez que ella era secretaria general del PSOE, y Gutiérrez de forma más burda y a dedo, a su mujer en la oficina de TRACE, sin olvidarnos que su hijo también tuvo, recientemente, "la suerte" de lograr una plaza en la Autoridad Portuaria.

 

Con todos estos manejos, hay que aplicarles a todos ellos el mensaje bíblico basado en las conductas: "Por su hechos les conoceréis".Y en Ceuta nos conocemos todos para bien y, sobre todo, para mal. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.