Atentados
Madrid... y el mundo recuerdan que hace 20 años el tiempo se detuvo: un 11M que no se olvidará
Un acto que ha querido recordar a las víctimas y a los heridos, pero también servir de homenaje a todas aquellas personas que con el corazón en un puño ayudaron

Sonaban las campanas del Reloj de la Real Casa de Correos y de iglesias cercanas. El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, colocaban una corona de laurel junto a la placa que recuerda un hecho que sucedió hace veinte años pero que todos los que estábamos vivos entonces, recordamos como si hubiera sido ayer. Hoy, una placa recuerda a las víctimas, 193 personas muertas, asesinadas, y heridos de aquel atentado ocurrido en Madrid el 11 de marzo de 2004.
Un acto que ha querido recordar a las víctimas y a los heridos, pero también servir de homenaje a todas aquellas personas que con el corazón en un puño ayudaron. Cuerpos y fuerzas de seguridad, servicios de emergencias y todos esos ciudadanos se echaron a las vías con mantas y manos que ayudar. “Poniendo en peligro su integridad física e incluso su vida, no dudaron en prestar auxilio a todas aquellas personas; el conjunto de los madrileños dieron un ejemplo de solidaridad que todavía se mantiene vivo en nuestros recuerdos y en nuestros sentimientos”, ha recordado Almeida.
Ejemplo que dieron los españoles, y que contrarrestaba con la nefasta actitud de los entonces políticos que quisieron hacer de uno de los mayores dramas que ha vivido España, un negocio electoral.
El acto ha continuado con la intervención de Verónica de Benito, hija de una de las víctimas de los atentados del 11M y ha finalizado con la interpretación de la pieza Adiós por parte de la artista Diana Navarro, seguida del himno de España. Tras el homenaje en la sede de la Comunidad de Madrid, en el que han estado presentes los representantes de las distintas asociaciones de víctimas de terrorismo y, por primera vez, embajadores de países cuyos ciudadanos fueron víctimas de los atentados, se ha celebrado una misa funeral.
Paralelamente, en municipios de todo el país, como en Ceuta, se hacía el silencio el recuerdo de aquel día que los españoles enmudecimos.
La Asamblea ha guardado hoy un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas de los atentados del 11M en Madrid, de los que se cumplen 20 años. "Aquel trágico suceso nos cambió a todos la vida y tiene que servir para redoblar el compromiso de todos en rechazar y condenar cualquier manifestación de odio o violencia, siendo de todas la más dramática y dolorosa la del terrorismo, que no tiene cabida en una sociedad democrática y hay que erradicarlo de nuestras vidas", ha apuntado el presidente de Ceuta, Juan Vivas, al respecto.
Veinte años que el terrorismo de Al Qaeda se llevó con su sangría una parte de nosotros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21