Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 12:42:48 horas

Redacción
Lunes, 11 de Marzo de 2024
Sanidad

Ingesa realizó 792 intervenciones programadas con hospitalización en 2023, 151 intervenciones más que en 2022

Respecto a las intervenciones quirúrgicas sin ingreso, el hospital aumentó su actividad, con 97 intervenciones más que el año anterior

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria ha informado, a través de un comunicado, que el Hospital Universitario de Ceuta ha experimentado un notable aumento en su actividad quirúrgica durante el año 2023, superando las cifras del año anterior y marcando un avance significativo en la atención sanitaria de Ceuta.

 

Durante el 2023, el hospital llevó a cabo un total de 792 intervenciones programadas con hospitalización, lo que representa un incremento de 151 intervenciones en comparación con las 641 realizadas en 2022. Este aumento del 23,6% demuestra la eficacia de las mejoras implementadas en la planificación y gestión de los recursos quirúrgicos, así ́ como la dedicación del personal para responder a las necesidades crecientes de la población.

 

En el ámbito de las intervenciones quirúrgicas sin ingreso, denominadas Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), el hospital también ha visto un ascenso en su actividad, con 97 intervenciones más que el año anterior. En total, se realizaron 1.170 intervenciones de CMA en 2023 frente a las 1.073 de 2022, lo que refleja un crecimiento del 9%.


Las cirugías urgentes con hospitalización también han experimentado un aumento, con 706 intervenciones realizadas en 2023, superando las 633 del año anterior. Este dato, que representa un incremento del 11,5%, pone de relieve la fortaleza y preparación del hospital para atender las emergencias quirúrgicas de manera oportuna y efectiva.

 

En resumen, el total de intervenciones quirúrgicas realizadas en el Hospital Universitario de Ceuta, por todas las causas, fue de 2.668, mientras que en el año 2022 fueron un total de 2.347 intervenciones quirúrgicas, un incremento del 13,67%.

 

Para las intervenciones quirúrgicas programadas, bien con ingreso o bien ambulatorias (CMA) se programan 3-4 quirófanos diariamente, correspondientes a las especialidades de Cirugía General y del Aparato Digestivo, Traumatología y Cirugía Ortopédica, Ginecología, Oftalmología, ORL y Urología. El mayor incremento de actividad en el año 2023 se produjo en los servicios de Cirugía, Oftalmología y Urología, manteniéndose similar en el servicio de Ginecología y con descenso en Traumatología y ORL.

 


Además, hay un quirófano de urgencias disponible para atender a las mismas. Para atender las urgencias quirúrgicas están dispuestas guardias en los citados servicios quirúrgicos, Anestesia y Reanimación, con el objetivo de dar cobertura durante las 24 horas, 7 días a la semana. Desde INGESA se quiere trasladar a todos los profesionales su reconocimiento por el trabajo realizado.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.