
Corrupción
Después de ver las manifestaciones feministas en redes sociales a nivel mundial os digo que la Europa con la que soñé ver está muy lejos de realizarse, ya que el nivel intelectual de la sociedad y la ocupación de los espacios públicos por parte de gente con mentalidad sesgada, pobre y nada autocrítica no hace más que aumentar producto de la orientación mediática y de la propia autocensura que cada uno se impone por conveniencias personales o sociales.
No merece la pena gastar nuestras energías en tratar de revertir un proceso que encontrara su propio fin cuando todo aquello que promulgan y proponen se vuelva contra aquellos que han decidido mirar a otro lado en vez de confrontarse a la realidad, terminarán pagando por su propia naturaleza ignorante, sus errores de juicio y visión incorrecta de no ver las cosas como realmente son.
Intentar convencer con cambios de opinión que no son más que una ofensa a la inteligencia ajena, mintiendo y faltando a la palabra dada, ya que nunca hubo honor ni respeto en lo que se dijo y prometió, marcan los personajes desde el punto de vista histórico poniendo en evidencia las debilidades de nuestro sistema democrático. Se tiene la tendencia de pensar que todo está hecho y además inventado, cuando la verdad nunca ha estado mas lejos de esta realidad.
El sentido común, un sentido menos común de lo que nos imaginamos, el arte de la manipulación de la era comunista y de Alemania unificado y escenificado en occidente, a través de medios de comunicación subvencionados y comprados por aquellos que usan el espacio público como una herramienta de manipulación para sus intereses usando la cosa publica como herramienta de enriquecimiento.
Al aforamiento de las instituciones como herramienta de protección para no ser perseguido por las acciones que de oficio se saben que son totalmente reprochables, los indultos y demás instrumentos legales, son una herramienta usada para proteger su enriquecimiento personal y la manipulación de leyes para justificar sus acciones frente a la mayoría.
Hubo una clara manipulación de los Biden y de sus intereses en Ucrania en los últimos años previos a la guerra, un enfrentamiento entre bloques que de forma muy clara pone en evidencia una lucha entre familias la de los Oligarcas y la de los intereses Occidentales que no son más que los intereses de las familias que ostentan el poder dentro o fuera de Europa.
La moneda de cambio es una inmensa masa de personas fallecidas en los dos bandos para terminar sentándose a negociar en una mesa, un plan de reconstrucción para que los intereses económicos de un lado y otro, así como nuevos personajes se repartan la tarta de la reconstrucción de un nuevo orden, temas como las propuestas de Macron de enviar soldados a Ucrania son un reflejo de lo que se nos viene encima en Europa.
Solo nos queda bien sentarnos a ver los desfiles de unos y otros, la cada vez mayor crispación del mundo y su fragmentación, o plantearnos qué queremos para uno mismo y para nuestro futuro mirando hacia adelante, lo que ha cambiado en los últimos 70-80 años de semi paz en occidente, es que la guerra no se hacía en nuestro territorio, sino en otros continentes, en realizad nunca hubo paz mundial sino un cambio de foco en las prioridades de la población, respondiendo a los intereses de unos grupos u otros según convenia.
Un cambio de orden mundial donde temas como los recursos materiales, el alimento y el agua, así como la energia, se han convertido en moneda de cambio de países y continentes, donde antes solo había unos cuantos jugadores, ahora el tablero se ha ampliado aumentando los escenarios y riesgos además de víctimas, civiles como herramientas de manipulación para justificar las acciones de unos u otros.
Los espacios públicos se muestran como escenario de lo que cada país y sistema legal establecido propone, podrás estar o no de acuerdo, pero o aceptas el sistema de cada escenario siempre y cuando no atente contra el tuyo propio, o estas abocado a la marginación y neutralización del tablero de juego que son los escenarios, sino ya que se ocuparán de aislarte e insultarte socialmente.
No se puede permitir la manipulación de los espacios públicos y la mentira a la que nos tienen acostumbrados, no se puede mirar hacia otro lado cuando se esta subyugando el estado de derecho a la voluntad de una minoría cambiando la historia y el relato de forma clara y directa como si todo es aceptable para seguir en los centros de decisión, esto cada vez se parece más a una imposición que a una democracia.
España y los reinos de Taifas, un país que en apariencia está fragmentado política y socialmente pero un pueblo que aguanta todo lo que le echan encima a pesar de los personajes de turno que intentan cambiar el relato, esto quedará como uno de los peores periodos de la democracia española antes de poder levantarnos de nuevo, el peso de lo público no puede ni debe ser lo que marque la agenda española.
Una alternativa real de país, pero también de continente, ya que estamos siendo objeto de una total confrontación de nuestros valores y visiones, de lo que fuimos como sociedad y de lo que seremos como país y continente, seamos valientes y miremos de frente a los problemas en vez de esconder la cabeza como avestruces.
La solución no está en los políticos sino en la sociedad civil que ha de unirse y levantarse para decirles a los políticos lo que se ha de hacer, en las empresas de miles de autónomos que sostienen este sistema y que encima cada vez recauda más dinero, como si esto se tratase de una guerra entre ricos y pobres, cuando en realidad se están mermando las capacidades de la clase media para ahorrar, y generar riqueza.
España es un país de clase media no de ricos y pobres, habría que investigar los incrementos patrimoniales de todos los políticos y de sus familias, y amigos desde antes de su llegada al poder y su situacion actual. “Sin aforamiento”.
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105