Panorama Político
Aberchan, el referente corrupto que crea tendencia

La Policía Nacional ha detenido a Aberchán, líder de Coalición por Melilla, y expresidente de la Ciudad Autónoma de Melilla por presunto fraude en la compra de votos el 28 de mayo de 2023. Con él otras seis personas han sido detenidas imputadas con seis delitos que pesan sobre esta banda: pertenecia a organización o grupo criminal, fraudes en la contratación pública, prevaricación administrativa, tráfico de influencias, falsedad documental y malversación de caudales públicos.
En la pasada legislatura gobernó junto al PSOE, (qué casualidad que todo lo que tocan es corrupto), y el 28 de mayo se vió envuelta Coalición por Melilla en el voto por correo, con diez detenidos en aquél momento. Aberchán es reincidente, porque ya cuenta con una sentencia del Tribunal Supremo: el 11 de febrero de 2021, la Sala de lo Penal del T.S. ratificó la condena de dos años de cárcel para él y otros dos, al exsecretario general del PSOE en Melilla, Dionisio Muñoz, por comprar votos por correo en las elecciones al Senado de 2008. O sea, que lo de Aberchán, crea tendencia y reiteración fraudulenta. Una obsesión patológica la suya de lograr de manera delictiva lo que no era capaz de alcanzar en las urnas .
Los vínculos de Aberchán le unieron a Izquierda Unida (durante varios años estuvo federado su partido junto a la extrema izquierda), y hasta hubo acercamiento con Más País en la época reciente, como también fue el referente político (y no sé si también ético) de Mohamed Alí y Caballas (hoy Ceuta Ya), así como de Fátima Hamed y su formación MDyC. De hecho, en las últimas elecciones Aberchán grabó un vídeo de apoyo para el partido de la actual "muleta" de Juan Vivas que cede y pasa por todo (incluidos valores éticos, principios y tendencia política), hasta "colocarla" en su ansiado y soñado Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria con la cesión de uno de los sillones del PP a 820 euros por asistencia bimensual.
Una vez que Fátima Hamed pertenece a la "casta" política de los privilegiados (80.000 euros anuales por la vicepresidencia segunda de la Mesa de la Asamblea que ostenta para apoyar al otrora calificado por ella como "desgobierno Vivas"), Juan Vivas, ese adalid de la incoherencia-convivencia -que parece sólo perturbar Vox-, se olvida en su deriva islamista que Fátima Hamed pasará a la historia por ese vídeo antisemita en la Plaza de los Reyes junto a un extremista, alentando amenazas contra los judíos de manera exacerbada y con un fanatismo propio de quien lleva inoculado el odio (eso sí, para ella, sin delito), y formó en el grupo valenciano para una nueva forma de hacer política de "Sumar" por una sola vez -a Barcelona no la convocaron cuando supieron de su tendencia "de izquierda" fake- y siendo criticada en Cádiz por Podemos cuando supieron de su condición política que les llevó a exclamar a los reunidos: "¿A quién hemos fichado? Pues sí que estamos apañados con la señora del pañuelo".
En esta ceremonia de la confusión con Juan Vivas como maestro de ceremonias, Mohamed Alí -hoy empleado de Trace, empresa con titularidad hebrea, él que tanto se manifestó en favor de Palestina-, también tuvo como referente político a Aberchán, del que hablaba con verdadero entusiasmo. En este difícil trance de presunto fraude con un cúmulo de delitos que son aberrantes y repudiables socialmente, ni Fátima Hamed ni Mohamed Alí, se pronunciarán para declarar "persona non grata" a Aberchán, por avergonzar a los políticos con sus prácticas corruptas, por tratarse de un hermano musulmán, ellos que son tan sensibles a cualquier crítica de Vox. A eso sí le llamo yo cerrar filas y mirar para otro lado sin escrúpulos.
Juan Vivas, el longevo politico que parece dispuesto a acabar no sólo con el PP sino con todo lo que le rodee, en su plan de "tierra quemada tras de sí, ¿qué dejara tras su marcha? ¿Un PP huérfano, sin recambio posible, para erigirse en el paradigma del irrepetible personaje si antes no sufre algún contratiempo legal? Parece pensar: Después de mí, el diluvio.
Y Fátima Hamed con su pronunciamiento "pepero" cada vez que tiene oportunidad, ridiculiza a Juan Gutiérrez, hacia quien tiene una debilidad malsana y lo relega a una situación política irrelevante, porque los votos socialistas se han convertido en un valor residual para la gobernabilidad con la islamista convertida en "muleta" de Vivas.
Fátima Hamed que va de progre -qué sarcasmo, qué error y qué inmenso error, con el choque nuclear entre una ideología política y unos preceptos religiosos de proclamada incompatibilidad- está llenándose los bolsillos con dinero público.¿Qué pensarán de ella esas familias a las que antes decía defender y que están en la máxima vulnerabilidad por encontrarse en el umbral de la pobreza y eran su electorado natural? Fátima Hamed acumula sueldos y riqueza: une a sus ingresos de la abogacía, su pertenencia al profesorado de la UNED, además de su sueldo como vicepresidenta de la Mesa de la Asamblea - que tanto criticaba al representante de Vox, Francisco José Ruiz "Pachi", al que acusaban MDyC, Caballas y PSOE de interés económico por el puesto en el pacto PP-Vox, como si la socialista Cristina Pérez Valero, hubiera estado gratis desempeñándolo-, y como guinda del pastel de sus emolumentos, Juan Vivas le cede a Fátima Hamed un puesto del PP en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria. El sillón soñado y reclamado por ella en otras legislaturas. Ya ven: el que la persigue la consigue.
Las prebendas, los privilegios, el dinero, se reparte en función del grado de indignidad e incoherencia que ejercen quienes ceden sillones a cambio de apoyo político y quienes los demandaron en otro tiempo y ahora lo reciben con los brazos abiertos, en ejercicio de sumisión complaciente. Cambian la dignidad por el dinero.
Sin principios, sin ética, apoyando a corruptos, la política local con Juan Vivas a la cabeza, se convierte en el gran circo de la payasada pública, con un nivel de políticos más que deficiente y un panorama siniestro con falta de escrúpulos, plagado de indecencia, así como abocado al caos en una ciudad donde desaparece el arraigo (cada vez con menos habitantes), sin prosperidad y, convertida por un gobierno de 'derechas', en un verdadero régimen cubano, más parecido al comunismo de controlarlo todo desde el Gobierno local con subvenciones de todos los colores y municipalizaciones por doquier. El penúltimo episodio, la municipalización del servicio de recogida viaria de basura y, en la antesala, las Brigadas Verdes a la espera de convertir en empleados públicos a sus trabajadores.¿Hay quien dé más? Y mientras a cortarle el agua a quien no pague (con una normativa más que discutible) para que estos desaprensivos se llenen los bolsillos de nuestros dineros e impuestos. Sólo me queda decir: disfrutar lo votado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190