Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 12:13:27 horas

Redacción
Martes, 05 de Marzo de 2024
Sanidad

CEMSATSE demanda soluciones respecto a la guardería, cafetería y reubicación de las bases de las ambulancias del 061, actualmente en la morgue del hospital

El sindicato denuncia "la pasividad" del INGESA ante la petición de puesta en marcha de varios servicios del hospital

CEMSATSE, sindicato con la mayor representación en la mesa sectorial de INGESA, denuncia "la inacción" del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ante la falta de atención a necesidades fundamentales en el HospitalUniversitario de Ceuta.

 

La guardería, cuya función es brindar apoyo a los empleados con niños pequeños, "nunca abrió sus puertas", ha denunciado el sindicato en un comunicado. "De manera surrealista, las instalaciones destinadas a la guardería fueron transformadas hace años en el centro coordinador del 061, donde los profesionales del servicio de emergencias disponen de servicios diseñados para niños, no para adultos. Esta decisión refleja una clara falta de compromiso por parte de las autoridades para atender las necesidades prioritarias de los empleados con responsabilidades familiares".

 

La situación resulta "inaceptable, pues la inactividad de la guardería dificulta significativamente la conciliación entre la vida familiar y laboral de los trabajadores del INGESA que tienen hijos pequeños".

 

Además, la falta de servicios básicos en el hospital es evidente en otras áreas. La cafetería sigue sin funcionar, a pesar de ser un espacio vital para que los familiares de los pacientes encuentren un momento de desahogo y relajación en medio de momentos tan difíciles como tener a un ser querido hospitalizado, y que es algo tan básico que está en todas las ciudades. Asimismo, "la sala de autopsia, morgue y tanatorio del hospital, que actualmente sirve como base para las ambulancias del 061, exigimos su reubicación para garantizar unas instalaciones dignas y conforme a la normativa de salud laboral para los profesionales de la salud".

 

Para CEMSATSE urge que se solucionen estas cuestiones de manera inmediata. Además, "se espera que la ministra de Sanidad, Mónica García, considere la difícil situación sanitaria que enfrenta Ceuta. Los profesionales de la salud, así como los familiares de los pacientes, merecen respeto y respaldo incondicional. Es imperativo que el INGESA actúe de manera inmediata para subsanar estas deficiencias y asegurar un entorno laboral y asistencial digno para todos".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.