
La corrupción que no cesa
¿Cuándo conoceremos una generación de políticos que no se terminen retirando con un pocos compañeros con la mácula de la corrupción, señalados, detenidos, encarcelados o de algún modo inculpados en algún caso de mangoneo?
No es de recibo que no haya una generación en España que no haya vivido bajo la sombra de la corrupción. Ni una sola.
No hay forma. De la generación de Felipe González recordarán a todos aquellos marcados por los GAL, los fondos reservados, y toda la retahíla que trataron de tapar con los ciento y pico de años de honradez que nos quisieron vender. El tristemente famoso Caso Juan Guerra, el hermanísimo de Alfonso, vicepresidente de Felipe, quizá porque desde la cumbre se divisa todo lo que está abajo…
De la de Aznar, pues otra lista con su culmen en La Gürtel, previo paso por los peperos que pasaron por la cárcel en Baleares, los caso Azud, Arena, Baltar, Brugal, Fabra, Canillas Albaida, Emvisesa o Chocrón, etc., etc...
Llego la Generación de Zapatero y conocemos todo el mangoneo de los ERES con casi todo el Gobierno andaluz en el banquillo y casi 700 millones de euros que, de momento, Andalucía parece que no volverá a ver. Tampoco verán la cárcel algunos de los culpables sentenciados.
Casado tampoco se libró, ni mucho menos. La Gürtel llegó hasta él. Con él el caso Bárcenas alcanzó su zenit y corolario en forma de sentencias de cárcel.
Y ahora Sánchez, no iba a ser menos quién es en todo lo más… o, al menos, así le definen sus andares. Ahí tiene, Koldo y toda la metástasis de la que es capaz de la corrupción extendida cada día por un ministerio nuevo y, algunos, apuntando a inquilinos de pensión completa en La Moncloa.
No hay mascarilla que tape el hedor de semejante porquero político español y que, injustamente, inunda todo escalón y todo escaño de los hemiciclos hispanos.
Reivindicar, reclamar honestidad como exigencia se torna tarea de hipócritas entre todos estos. Como mucho la estrategia del “…y tú más” les sirve para que los españoles charlemos un rato de otra cosa en tanto nos llega la hora de volver a nuestros quehaceres cotidianos, mientras ellos continúan a lo suyo …
Y, en medio de este panorama, no es comprensible como, teniendo una Agenda tan maravillosa que todo lo pretende arreglar, a nadie se le ocurra dotarla de un decimoctavo cuadrito de colorines (pongamos verde campo), destinado a promocionar la honradez entre la casta política. Para ellos no estudian soluciones ¿Habría subvenciones para eso? Mucho me temo que también terminarían sirviendo a la causa de la rapiña política española. Son así.
En cualquier caso, nos concierne a todos la cuestión a la que poner término. Seguir consintiendo la permanencia de ese mal estructural en el tejido político español no hace ningún bien a la Nación. Los últimos acontecimientos de origen socialista señalan una lacra en la reputación de la clase política española a los ojos de Europa de difícil recuperación, que tampoco viene acompañada de ningún atisbo de lucha contra lo mismo, sino de todo lo contrario: nula asunción de responsabilidades y huidas hacia adelante que, esperemos, sólo arrastren al precipicio de los barrotes a los corruptos.
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113