Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 14:20:56 horas

Redacción
Martes, 27 de Febrero de 2024
Pleno

Acemsa asegura estar en "continuo contacto" con Servicios Sociales en situaciones de impago que afecten a familias vulnerables

“Interrumpir el suministro de agua es siempre la última opción”, ha manifestado este lunes en el Pleno el consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos

La empresa pública Aguas de Ceuta (Acemsa) realiza hasta cuatro avisos a las personas que, por distintas razones, no hayan procedido al abono de sus recibos pendientes. Una vez efectuados estos, se publica también un anuncio en el BOCCE.

 

“Interrumpir el suministro de agua es siempre la última opción”, ha manifestado este lunes en el Pleno el consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Alejandro Ramírez, quien ha detallado el protocolo seguido en este tipo de situaciones y en el que se mantiene un “continuo contacto” con la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales si se advierte de que el impago afecta a familias vulnerables o con limitados recursos económicos. De ser así, ha relatado el consejero, el abono de las facturas es asumido “casi de manera inmediata” por los Servicios Sociales.

 

Otra de las alternativas que ofrece Acemsa es la posibilidad de fraccionar los recibos para adaptarse, en la medida de lo posible, a las necesidades del usuario para “darle todas las facilidades”. Además, las bonificaciones actualmente en vigor pueden alcanzar hasta el 95% del coste del denominado ‘recibo único’.

 

“Dejar de hacer un seguimiento a cualquier ciudadano que no pague el recibo haría insostenible el mantenimiento del servicio”, ha resumido Ramírez en respuesta a una propuesta presentada por el grupo Ceuta Ya! Al término del debate, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha querido distinguir entre la “voluntad mayoritaria” de la Asamblea para que no se corte el suministro de agua a quien no pueda pagarlo y la actitud “insolidaria” por razones que nada tengan que ver con una situación de vulnerabilidad o precariedad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.