
El despertar de la conciencia
Qué semana tan apasionante se nos presenta. Estaba a punto de desatar mi verbo implacable sobre la generación que tiene el infortunio de habitar en la desdichada Ceuta, esta tierra donde la basura política local ha alcanzado cotas épicas, mientras el país entero parece sufrir de amnesia moral, entregado al dominio de la mediocridad y la corrupción. Pero ¡oh, sorpresa!, justo cuando me disponía a destapar la caja de Pandora de críticas, un torrente de noticias irrumpe en la escena mediática.
¡Qué curioso! En medio de este caos, me asalta la hilarante imagen de una generación que considera seriamente la opción de emigrar de su propio terruño, ¿pues quién querría permanecer en una ciudad donde ni siquiera residen los vástagos del anciano decrepito que ostenta el cargo de gobernante desde tiempos inmemoriales? Justo en ese momento de furia ante la triste realidad de Ceuta, con su corrupto linaje reinante, la aparición inesperada del presidente del gobierno en la corte del Rey de Marruecos y el arresto del lugarteniente del ex secretario de organización del partido socialista y exministro de transportes, ¡oh, qué maravilla!, lograron desviar mi atención.
¡Qué divertida coincidencia! ¿No es hilarante que justo ahora el Rey de Marruecos haya decidido abrir las puertas de su palacio al presidente del gobierno español? ¡Qué intriga! Tal como mencionaba en mi columna anterior, ¿acaso los recientes sucesos en Barbate, con agentes cayendo como fichas de dominó, han dejado al descubierto los tentáculos de la monarquía en el negocio del narcotráfico? Y eso no le viene nada bien a los de arriba en Palacio ¿verdad? Y si eso es así, ¿será que la alta sociedad se está removiendo en sus asientos, temblando ante la posible caída de los capos del sur?
Ahora, sobre esta visita... en medio de tensiones con Argelia y con el Sahara convirtiéndose en una especie de autopista para los migrantes hacia Canarias, resulta sumamente llamativo que el presidente español decida hacer borrón y cuenta nueva con su agenda para atender el llamado del Rey de Marruecos. ¡Qué escenario tan jugoso para la especulación! Se dice que a Sánchez le entra un repelús que ni puede ocultar. ¡Qué risa! Se le nota en la cara y en cómo se mueve, parece que más bien está sintiendo náuseas o repulsión que solo incomodidad. ¡Ah, pero al final tuvo que hacer lo que le dijeron, como un títere obediente, cancelando todo lo suyo para ir corriendo a Rabat! ¡Qué bochorno!
No sabemos ni qué temas discutieron ni qué pactos hicieron esta vez. Podría haber sido un sutil recordatorio: "Oye ¿te importaría hacer algo con la gente que nos puede complicar la vida con el tráfico de drogas? Porque yo no puedo con la Guardia Civil, pero tú tampoco Pedro". Pero, claro, esto es solo una conjetura disparatada. Sin embargo, si llegara a ser cierto, ¿significaría que las bandas de contrabandistas que tanto han crecido estén a punto de ser desbancadas, al menos temporalmente? Tendremos que esperar y ver si Sánchez decide despedir al ministro del Interior en los próximos días, quizás inventándose alguna excusa para enviarlo a un destino "importante" en el extranjero. ¡Menuda función!
Y ¡qué intriga tan emocionante se nos plantea! Hablando de la Guardia Civil ¿Acaso está montando su propio espectáculo contra el gobierno por su desprecio a las normas y su pobre lealtad institucional? Y claro, con esa determinación, no necesitan ni hacer ruido ni organizar un desfile en el Congreso, ¡pueden tumbarlos de formas mucho más sutiles y divertidas! Apuesto a que ya están preparando sus tácticas, ¡y no me extrañaría que tuvieran un arsenal de ocurrencias! Diecisiete meses de investigación secreta, todo un dramón alrededor de los contratos ministeriales y los misterios de las mascarillas, ¡incluso llegando hasta Ceuta! Y justo en el momento más oportuno, ¡zas!, las detenciones en la operación "delorme" (¿o deberíamos llamarla la "del robo enorme"?) se llevan a cabo, como si estuvieran coreografiadas con la visita presidencial. ¿Qué más nos deparará esta comedia? ¿Será que estaba todo planeado con antelación o simplemente el repentino cambio de planes del presidente nos ha regalado esta joyita de casualidad? ¡Ah, la política española, siempre tan entretenida y llena de sorpresas! Resulta tan conveniente que el ministro Marlaska haya sido arrinconado gracias a las andanzas de su subalterno en Interior, en ese lío de las mascarillas. Y si no consiguen lo que buscan, ¡pues ya están frotándose las manos para hacer caer a Sánchez también! Todo por las maletas de Delcy Rodríguez, las andanzas del lugarteniente Koldo y las ocurrencias del exministro Ábalos. ¿Casualidad? ¡Claro que no! Es como si todo estuviera perfectamente coordinado para que coincida con la visita a Rabat. ¿Un mensaje? ¿Una coincidencia cósmica? ¡Quién sabe!
Perú, Méjico o Colombia son solo lugares que frecuentaba el diputado Ábalos y, claro, tan acostumbrado a los aeropuertos su visita para recoger unas bolsas de viaje de un avión oficial venezolano ¿con ropa sucia? Podrían ser algo normal... ¿o pudiera ser que el amigo de Koldo estuviera en el radar de la Unidad Central Operativa y de la fiscalía anticorrupción? Se trata de las pesquisas del órgano central del servicio de Policía Judicial del benemérito cuerpo de seguridad. Y sí, por la cara de sorpresa del gobierno (incluido el propio Sánchez) les ha cogido desprevenidos.
Es muy grave que todo un número dos del ministerio del interior sea interrogado y que no lo supiese indica el nivel de profesionalidad y discreción de esta unidad y de la confianza en que la separación de poderes aún existe, porque de otro modo esto sería una conspiración. Si Ábalos no está detenido o no ha sido interrogado como máximo responsable ministerial es probablemente porque como aforado debe tramitarse el correspondiente suplicatorio al Congreso de los diputados, donde su presidenta (la bruja Armengol) también dio millones a dedo a la empresa del socio de Koldo. La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo es la que pone en marcha el procedimiento para estos casos y he aquí otra de las imperiosas razones de los socialistas para nombrar a magistrados afines en el Consejo General del Poder Judicial, pero eso es harina de otro costal de la que hablaremos en otro momento.
Hay muchas cuentas pendientes, digo, porque el honor es su divisa y ese honor está mancillado por casos como el de la directora general María Gámez, el caso "Cuarteles", el cese del coronel Sánchez Corbí jefe de la UCO, el caso del coronel Pérez de los Cobos, el juicio al “procés”, el acercamiento de presos al País Vasco, la retirada de Navarra, la macro trama de los uniformes, el caso mediador y el general del tito Berni, el desmantelamiento del OCON Sur con informes manipulados de la policía y todo mezclado, suma y sigue... Un triángulo formado por saunas, prostitución y cocaína se mueve gracias a un denominador común "el dinero negro" y aquí es por donde comienza y se terminan todas las fiestas.
Resulta que el coladero de droga es tal que es imposible ocultar la guita que se mueve y claro, un día unos desgraciados de la Línea se vuelven los reyes del mambo y al otro un mindundi que posee decenas de empresas se convierte en el presidente de un club de futbol, aunque sea el de Zamora. Y es por aquí por el dinero sucio por donde se unen cargos, contratos públicos, mascarillas, comisiones, prostitución y drogas y hasta contactos en televisión y todo junto forma una maraña de curiosas relaciones porque ¿saben qué tiene que ver el empresario del Zamora con Ábalos? Pues que, según apuntan algunas informaciones, al parecer, era el propietario del vehículo que transportó las maletas que bajaron del avión venezolano...
Y así, en el maravilloso circo de la política española, donde las casualidades son más astutas que los planes premeditados, nos queda solo por preguntar: ¿qué más nos deparará esta función? ¡Qué espectáculo tan gloriosamente absurdo!
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0