Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 14:11:39 horas

Redacción
Viernes, 23 de Febrero de 2024
Seguridad

Una embarcación de la Guardia Civil de Ceuta se inunda en alta mar por una avería en el motor

El suceso fue este miércoles, la patrullera pudo llegar por pelos a la base, en un nuevo incidente en los medios de la Benemérita

Embarcación de la Guardia Civil que sufrió la avería, la M19 'Río Besnega'Embarcación de la Guardia Civil que sufrió la avería, la M19 'Río Besnega'

Se inundó este miércoles la sala de máquinas en alta mar cuando la embarcación de la Guardia Civil en Ceuta, una patrullera mediana GSM19 'RIO BERNESGA' con más de 20 años de antigüedad y más de 15.000 horas de motor, sufrió la rotura de las abrazaderas del tubo que lleva el agua de refrigeración de un motor al escape.

 

Los agentes de la tripulación del Servicio Marítimo que estaban en la nave tuvieron que resistir con más de un metro de agua mientras daban la voz de alarma a la Base en las instalaciones de la Guardia Civil en el Puerto de Ceuta. Pudieron finalmente llegar por pelos, mientras ya se encontraban listos para actuar otros miembros del GEAS y del propio Servicio Marítimo, con presencia incluso del Jefe de la Comadancia, alertado por el incidente.

 

Las abrazaderas se rompieron este miércoles por su óxido, lo que verifica el hecho de las malas condiciones de los medios que la Benemérita dispone en el mar para la lucha contra la inmigración y el narcotráfico, así como la defensa de los límites marítimos fronterizos.

 

La flota del Servicio Marítimo de la Guardia, sobre todo las embarcaciones medias de alta velocidad, se encuentran muy envejecidas. La vida útil de este tipo de barcos es de 15 años cuando ya se superan actualmente los 20 años de servicio, sin que el Ministerio del Interior haya prevenido a tiempo sus sustitución.

 

Lo cierto es que, consultadas fuentes de la Guardia Civil en Ceuta, la respuesta marítima de la Benemérita ante acontecimientos que se sucedan en los próximos días, será menor y con escasa capacidad, lo que es un aliciente para las mafias de tráfico de personas y del narcotráfico.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.