Campo de Gibraltar
Los agricultores quieren bloquear el puerto de Algeciras este jueves entre las 10 y las 18 horas
La Autoridad Portuaria de Ceuta también ha informado en sus redes la precaución a los viajeros ceutíes que embarquen o desembarquen, para que prevean que el acceso Norte de la N357, así como la A7 y la A381 "presentarán problemas de circulación"

Los agricultores tomarán este jueves Algeciras, y en concreto, bloquearán el Puerto de Algeciras, al menos una de las entradas-salidas entre las 10.00 horas y las 18.00 horas. Todo partirá desde Xerez, por el camino se irán uniendo desde distintas localidades para recorrer los kilómetros que les llevarán hasta el puerto algecireño.
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras ha recomendado a los vecinos de la localidad y aquellas personas que circulen por ella este 22 de febrero que no circulen por el Acceso Norte N-357, ni en sentido entrada ni salida, entre las 10.00 y 18.00 horas. La manifestación se dirigirá hacia la entrada norte del Puerto de Algeciras, donde comenzará la concentración hasta las 18,00 horas, realizando cortes intermitentes y permitiendo el paso durante diez minutos cada 45 minutos.
Viajeros ceutíes
Por su parte, la Autoridad Portuaria de Ceuta también ha informado en sus redes la precaución a los viajeros ceutíes que embarquen o desembarquen, para que prevean que el acceso Norte de la N357, así como la A7 y la A381 "presentarán problemas de circulación"
Se prevé, según informa DiarioArea, la llegada a Algeciras sobre las 10.00 horas, momento en el que los vehículos se concentrarán a la altura del Hostal Blumen, justo antes del túnel salida norte, cortando la circulación en ese mismo punto. Los coches que lleguen deberán quedar estacionados en ese punto.
Pretenden concentrarse hasta las 18.00 horas en la entrada del puerto algecireño. La concentración se producirá fuera del recinto portuario, por lo que el control de que los convocantes y manifestantes cumplen lo estipulado y autorizado recae en la Guardia Civil y Policía Nacional.
Los agricultores no podrán circular por la autovía con tractores, ni tampoco por la N-340 dirección a la localidad algecireña. Se realizará recorrido a pie hacia la entrada norte del Puerto de Algeciras.
Peticiones de los manifestantes
Entre los motivos de las movilizaciones, los agricultores reivindican "la competencia desleal" que se realiza en la terminal algecireña "con los agricultores y ganaderos españoles". Así ha venido denunciado desde hace semanas por las asociaciones como ASAJA Cádiz, COAG Cádiz, UPA Cádiz y Cooperativas Agroalimentarias de Cádiz, organizadoras de la manifestación, que apuestan por centrar sus esfuerzos de movilización en uno de los temas prioritarios de la tabla de reivindicaciones del sector agrario, que demanda "una reacción urgente por parte de Europa para establecer una aduana común efectiva con controles estrictos, que impidan que el Puerto de Algeciras sea un coladero", ya que estas importaciones de terceros países "hacen bajar el precio en origen, porque no compiten en igualdad de condiciones" con productos españoles sujetos a las restricciones impuestas por Europa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113