Consejo de Gobierno
El Consejo de Gobierno renueva el convenio con Plena Inclusión por un importe de 1.130.364 euros
También ha renovado el convenio con la Asociación de Mujeres Mastectomizadas (ACMUMA), por un importe de 95.000 euros

El Consejo de Gobierno ha autorizado este martes, día 20 de febrero, la renovación de dos convenios de colaboración que la Ciudad mantiene con las asociaciones Plena Inclusión y la Asociación de Mujeres Mastectomizadas (ACMUMA), por un importe global de 1.225.364 euros, para dar cobertura a las necesidades de ambas entidades sociales, que contribuyen decisivamente a la atención, por una parte, de adultos con discapacidad intelectual y, por otra, a mujeres afectadas por el cáncer de mama.
En el caso de Plena Inclusión, la subvención asciende a 1.130.364 euros, cantidad con la que se financia el programa Proactiva para la promoción de la autonomía personal y la integración sociolaboral de personas adultas con algún grado de discapacidad intelectual. El proyecto se divide en dos grandes ejes de apoyo, el eje de autonomía y participación y el eje de formación y empleo de los que dependen una serie de actividades (servicio), cinco actividades, en los que se realizan diversas acciones que completarán y contribuirán a alcanzar el proyecto de vida de los usuarios de la asociación. En virtud de este convenio se presta atención a un total de 170 personas y se mantienen 44 empleos.
Por otra parte, a ACMUMA se destinan 95.000 euros, dinero con el que la Ciudad contribuye a financiar el desarrollo de programas en las áreas de difusión, educación para la salud, ocupacional y de ocio y de rehabilitación, con los que se atiende a la mejora de la calidad de vida de las usuarias, al tiempo que se sensibiliza y se visibiliza sobre la enfermedad.
Entre estos programas figuran el de diagnóstico precoz del cáncer de mama, con actividades dirigidas a la población femenina; la carrera de la mujer, que recauda fondos para la investigación del cáncer; programas para la promoción de la autonomía personal (fisioterapia, yoga, natación y pilates), así como de apoyo psicológico y emocional. La asociación cuenta con el apoyo de siete trabajadores, entre propios y colaboradores, para dar cobertura a estos programas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165