Cambalache político-mediático de Vivas
"Medios de comunicación y poder político en Ceuta" ha sido el título de la charla que el fundador de este medio, Antonio Gómez impartió el pasado jueves en la sede de Vox. El veterano periodista, que ahora desarrolla su profesión, por formación, en otro sector, desarrolló un relato en el que destacó cómo riega con dinero ajeno Juan Vivas a un total de 10 empresas de medios de comunicación locales de las 15 existentes entre públicas y privadas, con dos millones y medio de euros, en un reparto por publicidad institucional que encabeza El Faro de Ceuta con un millón de euros nada menos (no por el buen periódico que hacen sino por todo lo que callan, como dijo en su día su editor, Rafael Montero) y que secunda El Pueblo de Ceuta con unos 600.00 euros, cantidades estratosféricas teniendo en cuenta, en una comparativa al uso, que la Comunidad de Madrid al medio que más 'subvenciona' con esa publicidad institucional es a 'OKDiario' con 384.000 euros.
Lo que antaño se llamaba el "contrapoder", ahora es la fórmula progubernamental donde los gobiernos temerorosos cuando no corruptos, bloquean la libertad de expresión y se blindan ante cualquier crítica a base de suculentas cantidades del erario pùblico. Decía Gómez que esta generosidad mediática nos cuesta a cada ceutí 35 euros, como si estuviéramos suscritos a cualquier plataforma privada de televisión, en razón al reparto económico por el número de habitantes. Un suculento pastel no exento de conflictos, como el que -en otro orden de cosas- se viene sucediendo en la televisión pública con 3 millones de euros de presupuesto y un sueldo de su director de 93.000 euros brutos anuales, por encima de lo que precibe el presidente del Gobierno de España y del propio Juan Vivas, según se ha publicado en 'El Salto'.
Por otro lado, la televisión pública, foco de conflictos laborales internos desde el nombramiento vía PSOE y anuencia del PP, de su actual director, con la complicidad de un PP (Vivas) y un PSOE (Gutiérrez), incapaces de descabalgar a quien es protagonista de conflictos laborales y acumula denuncias por malas prácticas en el funcionamiento de su gestión y cobertura de las sustituciones, obviando la bolsa de trabajo del ente público y acudiendo al SEPE como benefactor de privilegios motivo de conflictos.
El consejero responsable del área, Alberto Gaitán es bien conocedor de la situación como también miembros del Consejo de Administración, con episodios escandalosos, entre ellos el última: cómo una redactora denigraba con insultos a una diputada de Vox mientras se desarrollaba el último Pleno con la cuestión migratoria como punto del orden del día y ante media docena de compañeros en la 'Redacción'.
En cuestión de pruebas para acceder a plazas, el martes se celebra una a puerta cerrada y con un examen teórico y otro práctico a la cuñada del director que concurre como única candidata al puesto de redactora-presentadora, mientras el próximo día 24, los integrantes en su mayoria de la bolsa de trabajo, concurren en el campus universitario a una prueba muchisimo más compleja para una plaza de inferior categoría de redactor/a con 92 temas en una prueba de carácter eliminatorio y otra práctica, con muchisima más trasparencia y con un tribunal que extraerá por sorteo los temas a la vista de todo el mundo.
En la sección de maquillaje, el conflicto no es menor, ya que la contratación de una empresa externa Maquillaje Maite Linares, envía -según testimonios de trabajadores-, a personas que originan protestas de varios redactores-preesentadores que salen en pantalla con deficiencias en el maquillaje.
A nivel de pluses de fin de semana y el impago de los mismos supliéndolos por días de descanso, es otra faceta motivo de descontento y de dudosa legalidad en una televisión pública que más parece una historieta de "Pepe Gotera y Otilio chapuzas a domicilio" que popularizó en 1.966 Francisco Ibañez y hoy se rememora en RTVCE con la anuencia de los sindicatos CSIF y UGT. Las aventuras -o desventuras-, chapuceras y de tebeo son propias hoy de la televisión pública, de la que es conocedor Juan Vivas, como bien tuvo conocimiento por Comisiones Obreras pero que obvia sin importarle el deterioro de una sociedad municipal en vertiginoso declieve. Tampoco el PSOE, más preocupado por el futuro laboral de Juan Gutiérrez tras la municipalización de TRACE, parece importarle esta deriva plagada de irregularidades y bajo sospecha.
En este caso, no son ya los 3 millones de presupuesto de RTVCE, sino lo preocupante por lo mal gestionados que están, asi como el conflicto laboral generado y la pasividad de un Consejo de Administración que, con la inacción es cómplice de posibles prevaricaciones.
Los cambalaches de Juan Vivas, por muy estupefactos que nos dejen, nunca tendrán límites. Se siente seguro con el reparto millonario de dinero público como blindaje personal de críticas, pagando la "fiesta" con los euros de otros, de nosotros, a través de los impuestos. Y llegados a este punto, cabe plantearse la siguiente cuestión: Como decía Santa Teresa de Jesús, ¿quién peca más, el que paga por la peca o el que peca por la paga?"
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.209