Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 20:46:13 horas

Redacción
Viernes, 16 de Febrero de 2024
Sindicatos

CCOO retomará las movilizaciones si Justicia no inicia la negociación de la subida salarial

La mesa sectorial está previsto que se celebre el día 21 de febrero

La negociación inmediata de una subida retributiva generalizada para todos los cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia de todos los ámbitos competenciales es una cuestión prioritaria para el personal funcionario de Justicia y para CCOO, que reanudará las movilizaciones, suspendidas por la última convocatoria de elecciones generales, en caso de no atenderse esta petición.

 

En el escrito presentado al secretario de Estado, CCOO ha solicitado que en el orden del día de la reunión de la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia (que en la última reunión de los grupos de trabajo se anunció que sería el 21 de febrero y para la que aún no se ha recibido convocatoria), se incluya como primer punto del orden del día la negociación de la subida retributiva de los cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia.

 

CCOO ha solicitado, asimismo, un segundo punto del orden del día relativo a un calendario de negociación de otras materias de la plataforma reivindicativa de la huelga convocada en los meses de abril a julio de 2023, como la negociación del Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa, la redefinición y reconocimiento profesional y retributivo de las funciones de cada cuerpo, la carrera profesional, el Reglamento y Relaciones de Puestos de Trabajo del Registro Civil y la eliminación de las diferencias retributivas por grupos de población.

 

El sindicato solicita también la negociación de un plan para la puesta al día de los retrasos provocados por la huelga. CCOO ha exigido en su escrito que el Ministerio de Justicia cumpla su compromiso de negociar las retribuciones y otras materias que asumió el propio ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ante la Comisión de Justicia del Congreso en su comparecencia del día 21 de diciembre pasado.

 

En ella, estableció como prioridad que las y los profesionales de Justicia estén adecuadamente retribuidos y motivados, retomando las conversaciones para tratar las reivindicaciones salariales de los cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia (que aún no se han iniciado). Literalmente, dijo: “Vamos a empezar a trabajar en distintas materias, en la salarial, por supuesto, que es importante, pero también en otras materias para intentar conseguir que los cuerpos generales y especiales de la Administración tengan un acuerdo que sea razonable y adecuado a sus reivindicaciones y a la justicia que pretendemos con ellos”. El sindicato exige ahora al Ministerio de Justicia hechos y no solo palabras. Esta negociación retributiva tiene que empezar ya o responderemos con contundencia.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.