Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 14:34:31 horas

Redacción
Miércoles, 14 de Febrero de 2024
Política

El Parlamento Europeo aprueba el informe Buxadé para identificar a inmigrantes ilegales

La reforma de la base de datos Eurodac se someterá al voto de todos los eurodiputados previsiblemente en abril

La comisión de Libertades Civiles, Justicia e Interior del Parlamento Europeo ha votado este miércoles a favor del nuevo Pacto de Asilo e Inmigración, incluyendo la reforma del reglamento Eurodac, conocida como Informe Buxadé. Este informe, nombrado así por su ponente Jorge Buxadé, jefe de la delegación de VOX en la Eurocámara, representa una parte crucial del pacto más ambicioso hasta la fecha en materia de asilo e inmigración.

 

El informe Buxadé ha sido aprobado con 48 votos a favor, 17 en contra y dos abstenciones. El texto final, que se votará previsiblemente en abril o marzo en el Pleno de la Eurocámara en Estrasburgo, permitirá que los Estados Miembros tengan una base de datos más amplia para identificar a inmigrantes en situación ilegal, incluyendo huellas dactilares, imágenes faciales y documentos de viaje.

 

Esta, destaca VOX, ayudará a identificar a quienes usen documentos falsos o intenten eludir su identificación. Además, se incluirán alertas de seguridad para inmigrantes considerados de riesgo, y se bajará la edad para la toma de datos de 14 a 6 años.

 

La reforma también introduce en el reglamento para la Gestión del Asilo y la Inmigración un sistema de solidaridad obligatorio para los Estados miembros. Podrán optar por reubicaciones o contribuciones económicas, calculadas según el PIB y la población. Anualmente, se deberá contribuir con un mínimo de 30.000 personas y 600 millones de euros. También incluye provisiones para búsqueda y rescate en el mar, y nuevos criterios para examinar peticiones de asilo.

 

Por otro lado, la reforma busca agilizar los procedimientos de asilo y retorno, introduciendo un procedimiento fronterizo integral. Esto aplicará especialmente a inmigrantes de países con baja tasa de reconocimiento de asilo, quienes intenten evitar su identificación o sean considerados un riesgo para la seguridad nacional. El Parlamento ha limitado su alcance excluyendo a menores no acompañados y en casos de saturación de centros.

 

Además, se incluye un reglamento de control que unificará las normas para tomar datos de inmigrantes que no cumplan con los requisitos de entrada o sean detenidos por cruzar ilegalmente. Incluye controles de salud y seguridad, y podrá durar hasta 7 días. Aunque el Consejo permite la detención para estos controles, el Parlamento ha establecido un mecanismo de fiscalización de derechos fundamentales.

 

Y el reglamento de crisis será otra de las claves. Enfocado en situaciones de crisis o instrumentalización de inmigrantes, este reglamento otorga más flexibilidad a los Estados miembros. Permite derogaciones de procedimientos estándar y modifica los mecanismos de solidaridad, permitiendo a los Estados bajo presión migratoria rechazar más reubicaciones.

 

VOX destaca cómo el Informe Buxadé y los reglamentos asociados marcan un avance significativo en la gestión del asilo y la inmigración en la UE. “Mientras que algunos elementos mejoran la seguridad y gestión, otros aspectos como la prevención y la dimensión exterior siguen siendo desafíos pendientes”, advierte el partido. Por ello, VOX ha reiterado que, en las próximas elecciones europeas del 9 de junio, es preciso asegurar una mayoría alternativa a la actual compuesta por populares, socialistas y liberales.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.