Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 19:09:10 horas

Redacción
Lunes, 12 de Febrero de 2024
Política

El protocolo con Andalucía se firmará por correo, sin necesidad de esperar al próximo encuentro

Este protocolo supone "una oportunidad para que, por parte de Ceuta, utilicemos el asesoramiento, la cooperación y la asistencia de la Junta de Andalucía en materias y parcelas de actividades de nuestras competencias"

Aunque la reunión entre el presidente de Ceuta, Juan Vivas, y el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, haya tenido que cancelarse debido a las protestas en el sector de la Agricultura, que han cortado las carreteras de acceso a la sede de la Presidencia, la firma del protocolo seguirá adelante, por correo. Así lo ha confirmado tras el encuentro fallido el presidente ceutí.

 

“No tenemos una fecha ahora mismo concreta para el encuentro con el presidente de la Junta pero, en cualquier caso, el protocolo se activará antes: lo firmaremos y nos lo intercambiaremos entre ambas administraciones por vía correo, puesto que lo importante del protocolo es el contenido”, ha explicado Vivas, quien ha lamentado lo “imponderable e imprevisto” de la situación “de causa de fuerza mayor” que han sufrido y que ha impedido la reunión.

 

“Pero el protocolo lo activaremos porque el protocolo, desde la perspectiva de la Ciudad Autónoma de Ceuta, es una oportunidad: significar renovar algunas de las actuaciones que se contemplaban en el anterior pero también significa ampliar los ámbitos de colaboración; es una oportunidad para que por parte de la Ciudad Autónoma de Ceuta utilicemos el asesoramiento, la cooperación y la asistencia de la Junta de Andalucía en materias y parcelas de actividades de nuestras competencias, que son muy positivas y que son muy determinantes para el desarrollo de Ceuta y la calidad de vida de los ceutíes”, ha detallado Vivas.

 

La "oportunidad" de la colaboración

Algunos de los aspectos que ha destacado Vivas de este acuerdo de colaboración es la puesta sobre el papel de la transición común entre ambas comunidades hacia “un nuevo modelo económico verde, azul, inteligente, más sostenible y con mayor capacidad de crear empleo”, con “promoción empresarial” y en pro de “la divulgación de los atractivos fiscales de Ceuta en el ámbito andaluz; la promoción de Ceuta como destino turístico también en el mercado de toda Andalucía; el establecimiento de estrategias compartidas entre el puerto de Ceuta y los puertos andaluces”, así como “las políticas en favor de la igualdad y la atención de los colectivos vulnerables”; así como ámbitos como “el deporte, la salud o la investigación”.

 

Vivas ha aprovechado para valorar la relación entre Andalucía y Ceuta: “Merece ser calificada de esencial porque así ha sido desde siempre: desde siempre Ceuta ha sido una prolongación de Andalucía en el norte de África. Compartimos muchísimas cosas, nos une la historia, la mitología, las costumbres, las pasiones y hasta la manera de concebir la vida: el mismo cielo, la misma luz, el mismo mar y la misma patria, el orgullo de ser y sentirnos España por encima de cualquier otra condición”. Del mismo modo, Vivas ha destacado la figura de Moreno, su “categoría”. “Es un referente para toda España de buena gestión, de moderación, de sentido de estado, de coherencia a la hora de defender nuestra Constitución y los pilares de nuestro modelo. De convivencia”.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.