La defensa y seguridad en el Mediterráneo
La defensa y seguridad en el mediterráneo afecta a muchas cuestiones troncales como son la seguridad de las personas, pero también la de aquellos que velan y protegen las costas de nuestro territorio siendo responsabilidad de los ministerios pertinentes proveer de los medios suficientes para no poner en peligro la vida de los servidores públicos.
Es claro y tajante que hago alusión a la reciente tragedia en el Estrecho, ya que no se puede olvidar sentirse afectado con lo que ha ocurrido contra la integridad de servidores públicos que velan por la protección marítima, de nuestras costas con recursos precarios con el consiguiente coste en vidas.
No podemos de ninguna manera obviar que el resto de las patrullas estaban averiadas con lo que nuestras fuerzas de seguridad no están dotadas de los medios necesarios, no se puede decir que existe “una ejecución tecnica” ejemplar cuando como pais hemos sufrido bajas dentro de nuestros cuerpos de seguridad del Estado.
Las personas y menos los servidores públicos que han decidido dedicar su vida a servir y proteger no son moneda de cambio. Temas que llevamos oyendo durante años como la falta de material como son chalecos antibalas, entrenamiento permanente para reforzar sus capacidades son una constante realidad a la que nuestros cuerpos policiales y guardia civil se enfrentan.
Es tiempo de poner las condiciones necesarias para combatir las mafias del estrecho por donde pasan drogas y tráfico de personas atentando contra los derechos fundamentales de las personas, se habla mucho de derechos civiles como son el derecho de suelo, pero no se tiene en cuenta la capacidad real de acogida ordenada de las personas.
Tampoco el Estrecho puede seguir siendo un coladero que pone en peligro la propia seguridad de nuestros ciudadanos en nuestro territorio, así como de salud debido a los estupefacientes que circulan en dirección a Europa.
El problema no esta solo en nuestro territorio, sino también en donde se produce de forma industrial los estupefacientes de distinto tipo que luego llegan a nuestras calles, proteger y servir implica que nuestros cuerpos de seguridad han de recibir toda la asistencia material y humana en primera persona.
Mientras no se trabaje conjuntamente dentro del área del Mediterráneo entre zonas determinadas de las costas y desde el interior y con los países vecinos de forma efectiva, no se conseguirá atajar el problema en origen.
Temas como la educación en las poblaciones del mediterráneo tienen vinculación en los movimientos migratorios por la falta de medios de subsistencia básica de los que carecen las personas en sus países.
No seremos capaces de tener estabilidad social en nuestro entorno sin proteger adecuadamente nuestras costas frente a los peligros que nos afectan diariamente, y que terminan en nuestras calles.
World Defense Show
En los últimos días he tenido la oportunidad de asistir con el apoyo del INCIBE al World Defense Show en Arabia Saudita, como empresa y a nivel personal es todo un privilegio representar a España ante las autoridades SAUDIES.
![[Img #19899]](https://ceutaahora.com/upload/images/02_2024/443_whatsapp-image-2024-02-11-at-121527.jpg)
Ser parte de la delegación que, junto al conjunto de empresas del sector de la ciberseguridad nacional, fuimos a presentar nuestras empresas con un enfoque en la ciberseguridad e infraestructuras críticas.
He de agradecer a su director general Don Félix Barrios y a todo su equipo por contribuir al apoyo e internacionalización de las pymes del sector de la ciberseguridad, y desarrollo impulsando el ecosistema Ciber, destacando a Eugenia Hernández Sanchez ( Senior Defense Advisor del INCIBE para la Vertical de Defensa y parte de la Oficina de Defensa y Seguridad de LLYC (Llorente y Cuenca).
Sin su labor para la localización de los sectores empresas e instituciones con los que desarrollar las reuniones y proyectar los encuentros, la Delegación de Ciber Defensa del INCIBE no hubiera obtenido el éxito logrado, representando a España.
La corrección y buenas formas por parte de las distintas entidades con las que tuvimos reuniones de trabajo merece ser mencionadas, tanto por parte de nuestra administración de defensa representada por distintas empresas de sector de la defensa española, así como por la presencia de la actual secretaria de Estado de Defensa, Doña Amparo Valcarce.
El entorno de defensa está cambiando, necesitando cada vez más del apoyo transversal de la ciberseguridad para poder hacer frente a los nuevos retos de la defensa de los distintos dominios de combate, así como parte de la cooperación entre las distintas administraciones para desarrollar el ecosistema empresarial de nuestro pais.
Es indispensable la colaboración entre industrias para reforzar nuestras capacidades, y alinear objetivos que permitan el desarrollo de nuestra industria de defensa, por eso motivo cabe destacar al ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación José Manuel Albares Bueno por velar por los intereses españoles, a la Embajada y al equipo consular especialmente al Embajador Jorge Hevia que con su saber hacer y su extenso conocimiento nos acerca y construye puentes con oriente medio entre los Reinos de España y Arabia Saudita, buscando la cooperación entre múltiples áreas.
Son muchas las entidades y personas que contribuyen de forma constante a la marca “España” por lo que merecen ser nombrados por la buena acogida en Ryad, tales como TEDAE gran paraguas de las empresas de defensa de nuestro pais, a las distintas delegaciones con Martin Fluxa a la cabeza, y buen hacer de Clara Tébar con su buen hacer al dar acogimiento a las empresas españolas y de ciber presentes en el evento.
Tuve la oportunidad junto a la delegación española de subir al Airbus A400 lo cual agradecemos por darnos a conocer el gran trabajo de nuestra industria aeronáutica y colaboración con la royal Air Forcé , representados por Javier Uriarte y su equipo.
Y por último nuestro agradecimiento y el de toda la delegación a Indra representado por su director de Estrategia Pedro Fuster, que nos enseño las innovaciones de la industria de defensa española, así como al ministerio de defensa de España MIDEFE que con la ministra Margarita Robles a la Cabeza y su SEDEF (Secretaria de Estado de Defensa) están realizando una labor enorme en el desarrollo de las capacidades de nuestro país en el entorno de la industria de defensa.
La figura y labor de Amparo Valcarce está siendo clave para que se valore a España en el entorno de defensa, sus capacidades y su compromiso con los amigos y aliados con los que enfrentamos los riesgos y amenazas de un futuro incierto.
Ludovico G López Cadé
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180