La falta de alternancia en la Política española
Muchas son las reflexiones que me he hecho durante estos últimos 10 años sobre la política en España, ¿dónde está la “ALTERNANCIA” política que enriquece el dialogo y contribuye a construir puentes entre las personas que es tan fundamental en las democracias sanas?, eso es lo que a mí me gustaría que fuese España hoy en día.
Una democracia con alternancia es aquella que se crece e incluye a todos sus ciudadanos y no crea sesgos, prejuicios, que las cataloga de un color u otro, o de una idea contrapuesta a la de uno mismo frente a los ciudadanos, usando los medios públicos de prensa para imponer su propia visión.
Una democracia sana es la que evita crear divisiones y enfrentamientos, independientemente si es de izquierda o de derecha ya que la misma afirmación divide, es aquella que trabaja por unir criterios sobre proyectos de interés general para mejorar la vida de los ciudadanos, y no para enfrentarlos.
Esto no va de partidos ni de ideologías, sino de personas y de lo que las motiva para instrumentalizar las instituciones en su interés personal con la excusa del enemigo externo, da igual que sean nacionalistas, independentistas o los mismos partidos en el poder de uno u otro color.
Lo que buscan las personas y políticos de nuestro tiempo no es estar en las instituciones para construir pais sino para imponer sus voluntades y visiones como absolutas con la excusa de tener el poder de representación, se crece y se instaura como el legítimo defensor de la verdad, su verdad como única. “contrariamente al interés general de forma totalmente sorprendente”, usando el BOE y las leyes para protegerse contra cualquier resistencia. “La ley Mordaza” por ejemplo.
“El poder a toda costa por el interés del prójimo” como excusa y justificación de sus propias acciones en beneficio de uno mismo, y del grupo al que pertenece, tal y como dice el rico refranero español, “Prometer hasta meter, y una vez metido, olvidar lo prometido”, esa es la seña de identidad de nuestros políticos de toda índole sea cual sea su color político.
Una democracia sana es la que “gestiona los recursos públicos con responsabilidad” sin dilapidar los recursos económicos que tanto nos cuesta generar a los empresarios y trabajadores para sacar nuestras familias adelante.
La actual fragmentación política y ataque constante a nuestras instituciones y del marco de convivencia que es la Constitución, es el resultado y responsabilidad de las concesiones de los principales partidos que se han alternado en el poder durante décadas.
Es una cuestión de “responsabilidad social y política” como parte de la democracia, Somo todos responsables de la actual situación, por no asumir nuestra responsabilidad solidaria a la hora de que otros tomen decisiones por nosotros. en vez de asumir las riendas y responsabilidad de nuestras propias decisiones.
Es fundamental enriquecer el dialogo integrador e incluyente de todos frente a la lucha de una minoría cada vez mas reducida en la calle de independentistas y nacionalistas, con un proyecto de unidad de pais para permitir que todos los ciudadanos del territorio nacional tengan los mismos derechos y ventajas que en el resto de los ciudadanos.
Es de justica que aquellos que quieran optar a vivir y trabajar en cualquier parte del territorio nacional tengan ese derecho y libertad como españoles de poder trabajar en cualquier región del territorio nacional, sin limitaciones ni condicionamientos, políticos, ideológicos e idiomáticos.
El vehículo común de mas de 600 millones de habitantes es el “castellano” con sus matices regionales, y culturales con lo que hagamos de ello nuestra herramienta para desarrollar nuestro país y economía, con nuestros países hermanos de habla hispana.
España no puede seguir siendo un exportador de talento, se ha de reconstituir como un referente de la transformación digital tanto en Europa como en el mediterráneo, por su geolocalización en esta parte del mundo.
Los cambios geopolíticos son de actualidad, por razones principalmente de energia y recursos primarios, como parte de Europa asumamos un liderazgo cierto apoyando a nuestros ciudadanos para desarrollar sus economías.
Pongamos de lado nuestras diferencias de visión buscando lo que nos acerca como personas de bien pensando en el prójimo haciendo gala de esa generosidad y buen fondo que tenemos como pais, pais de acogida, pais exportador de talento y pais de científicos, artistas y personas ilustres que ha dado al mundo muchas cosas buenas.
Centrémonos en lo que podemos aportar como pais todos unidos trabajando en común para que las futuras generaciones puedan decir de nosotros, que supimos mirar hacia adelante y de frente los problemas para crear un mejor pais, un mejor mundo teniendo un impacto positivo en millones de personas con nuestro ejemplo.
Tal vez sea mucho desear y que esto sea una utopía, pero si no se verbaliza lo que uno siente y piensa tal vez estemos reteniendo lo que permita el cambio de rumbo del pais, un momento tan difícil donde las guerras han fraguado en el este de Europa y oriente medio, hoy mas que nunca hemos de tener la cabeza en su sitio y trabajar en común por una simple razón de supervivencia.
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42